
Para el Papa alemán éste será el octavo viaje internacional en los tres años de su Pontificado, que celebrará el 19 de abril en Nueva York. Será en la ceremonia del 19 de abril en la catedral de San Patricio de Nueva York con los sacerdotes, diáconos y miembros de órdenes religiosas, cuando el Pontífice hable del escándalo de los abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia.
"Benedicto XVI reconoce el daño y el dolor causado por el abuso sexual cometido por el clero y buscará sanar las heridas durante su gira por Estados Unidos", declaró el secretario de Estado del Vaticano, Tarciso Bertone, en una entrevista a la televisión estadounidense FOX News.
La Red de Supervivientes de Personas Víctimas de Abusos por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) envió una carta a la Asamblea General de la ONU en la que le pide que abra una investigación sobre los abusos sexuales cometidos por miembros de la jerarquía eclesiástica. "Miles de sacerdotes han violado, sodomizado y brutalizado sexualmente a miles de niños en todo el mundo", aseguró hoy Barbara Blaine, portavoz y fundadora de la SNAP y víctima también de ese tipo de abusos.
El Papa llegará el 15 de abril al aeropuerto de la base aérea Andrews de Washington, donde le recibirán el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y su esposa, y después se trasladará a la sede de la nunciatura apostólica.
Cumpleaños en EE UU
El día siguiente, el Papa celebrará su 81 cumpleaños con una visita a la Casa Blanca, donde pronunciará un discurso y mantendrá una reunión privada con Bush. Esa misma tarde, celebrará la oración de las vísperas en el santuario de la Inmaculada Concepción de Washington, donde mantendrá un encuentro con los obispos.
El día 17, Benedicto XVI oficiará una misa en el estadio de béisbol del equipo de los Nationals de Washington y más tarde, se encontrará con los estudiantes de la Universidad Católica de la ciudad y pronunciará un discurso ante los representantes de otras religiones en el Centro Cultural Juan Pablo II.El viernes 18, el Pontífice llegará al aeropuerto
Joseph Ratzinger se encontrará en la zona cero con 24 personas que representarán a las víctimas del atentando del 11 de septiembre de 2001 y rezará una plegaría en la que pedirá que la paz reine en "nuestro mundo de violencia". Su visita a Estados Unidos terminará el día 21 con una misa en el estadio de béisbol de los Yankees.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios