
La principal causa de la infelicidad del ser humano está en el sistema límbico, o cerebro emocional, una estructura que gestiona respuestas emocionales ante estímulos sensoriales.
En el cerbro emocional está, “toda la información que recibimos del mundo externo a través de los sentidos se impregna de matices emocionales, de placer o dolor, lo que realmente nos impide ser felices”. En definitiva, “el objetivo final en el diseño de todo cerebro es la lucha por la supervivencia”.
Estas son algunas de las explicaciones de Francisco Mora, catedrático y director del Departamento de Fisiología Humana, que ha participado en el ciclo “En tierra de nadie”, organizado por la Fundación de Ciencias de la Salud y la Residencia de Estudiantes.
A diferencia de los animales, el cerebro del ser humano posee una complejísima organización funcional, ha atisbado la conciencia de si mismo.
Desde el punto de vista de la literatura es más fácil escribir sobre la infelicidad. Esto se debe fundamentalmente a que la infelicidad lleva aparejada la necesidad de aliviar el dolor que produce, algo que puede hacerse fácilmente a través del lenguaje poético.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios