
Esta mañana ha tenido lugar una Mesa de Diálogo Empresarial, organizada por Cruz Roja en su sede provincial y que se enmarca dentro del Plan de Empleo de la Organización, concretamente en el proyecto Reto Social Empresarial: Alianzas para la Inserción Laboral, cofinanciado por la Junta de Castilla y León.
El empleo es, según fuentes de Cruz Roja, "uno de los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad" y también una oportunidad, "la mejor que tienen miles de personas en dificultad social para integrarse en la sociedad" así como para que empresas del entorno puedan colaborar de forma activa en el crecimiento y desarrollo de la provincia.
El objetivo de esta Mesa, dirigida a empresas del sector comercio de Valladolid, es generar un espacio de intercambio para compartir reflexiones y aportaciones que nos permitan avanzar para facilitar la incorporación laboral de las personas más vulnerables y, en concreto, de las mujeres víctimas de violencia de género y/o mujeres en riesgo de exclusión social.
El responsable del Plan de Empleo de Cruz Roja en Valladolid, Rubén Gómez Pilar, ha destacado que "a lo largo de los años venimos detectando que es necesaria la intervención en varios factores: hay una mayor incidencia del desempleo entre las mujeres, los porcentajes de contratación de mujeres son muy inferiores a los correspondientes a los varones, por otro lado, la población femenina accede al empleo en condiciones de mayor temporalidad y precariedad que la masculina".
En los últimos años, Cruz Roja en Valladolid ha desarrollado diferentes mesas de diálogo con empresas para mejorar la empleabilidad de las personas más vulnerables, a través del trabajo colaborativo y el intercambio, buscando siempre promover la incorporación laboral, las prácticas formativas en empresa, y poner en valor la gestión de la diversidad además de la igualdad de oportunidades y de trato en la empresa.
Gómez Pilar afirma que "en nuestro acercamiento y análisis del mercado laboral, hemos detectado que en Valladolid el comercio es un sector que se mantiene activo, tanto los perfiles demandados en supermercados como en el comercio de proximidad dependientes, cajeros, reponedores, personal de secciones de frescos, etc, pensamos que hay un predominio de los citados perfiles con experiencia en el sector de la población objetivo o que desean adquirirla".
La mesa ha estado compuesta por representantes de siete empresas del sector comercio como Ambrosio Rodríguez, Carrefour, El Corté Inglés, Leroy Merlin, Media Markt, Monedero y Perfumería Ercilla, y de las Asociaciones de Empresas como la Asociación de Supermercados de Castilla y León, Asucyl, y la Asociación Vallisoletana de Comercio, Avadeco.
Los objetivos que se han trabajado en esta Mesa, dinamizada por la consultora especialista en Responsabilidad Social Corporativa, Recursos Humanos y Comunicación, Ana López de San Román, han sido "la generación de un espacio para la colaboración y aprovechamiento de conocimientos y recursos; conocer las dificultades e interés en lo relativo a la incorporación y retención de talento de las mujeres en las empresas; y compartir retos y dificultades de un mercado laboral complejo y en transformación".
Además, desde el Plan de Empleo de Cruz Roja en Valladolid, este año se están llevando a cabo diferentes acciones formativas relacionadas, directa o indirectamente, para apoyar la inserción laboral en el sector comercio con varios cursos y certificado de profesionalidad de Actividades Auxiliares de Comercio, y un taller de empoderamiento, dirigido exclusivamente a víctimas de violencia de género.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios