
Las denuncias se elevaron del primer trimestre (29.277) al último (32.855), lo que según el Observatorio "evidencia una creciente confianza de las víctimas en la Administración de Justicia. Pero también aumentaron las renuncias desde un 9,34 % en el primer trimestre hasta un 10,52 % en el último.El
Según el Observatorio, por otra parte, se observa que en un tercio de las denuncias -37.826- se ha solicitado también una orden de protección, de las que se han concedido un 74 % -27.967-.
Mujeres extranjeras
Asimismo, se aprecia un aumento del 5 %por ciento de solicitudes de órdenes de protección por parte de mujeres extranjeras que viven en España.
Cuatro Comunidades Autónomas (en cifras absolutas) siguen siendo las que mayor número de solicitudes de órdenes de protección reciben: Andalucía, con 6.083, Madrid, con 5.934, Cataluña, con 5.850, y la Comunidad Valenciana, con 4.860.
En cuanto a los delitos instruidos, los más habituales fueron los de lesiones: 90.958 -el 70 %-.
La última muerte por violencia de género se produjo ayer en San Sebastián de los Reyes (Madrid) cuando una mujer fue degollada por su ex marido en su lugar de trabajo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios