Lass es un labrador negro, grande y un poco entrado en kilos, de unos siete años. Entra en la sede del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid tranquilo y ajeno a las cámaras y al hecho de que ha recibido un premio, el que los veterinarios madrileños entregan anualmente y desde 2015 a las empresas, organizaciones, personas particulares y animales "que fomentan el bienestar y la calidad de vida de los animales".
En ediciones anteriores recibieron este mismo galardón, por ejemplo, el ministro Fernando Grande-Marlaska cuando era magistrado de la Audiencia Nacional; la organización de recuperación de fauna Silvestre GREFA; Renfe, que el primer año de los premios era el único medio de transporte público madrileño que permitía el acceso de las mascotas; o el perro que protagonizó la película laureada en los Goya Truman y que también era un perro de terapia para niños con autismo.
El animal premiado este año es un perro de familia, una mascota más entre las miles que hacen compañía a los madrileños. No tiene el reconocimiento de un perro de asistencia o de terapia, pero él solo asumió en cierta medida esa tarea.
Lass llegó siendo un cachorro de apenas 2,5 meses a la familia de Mariano, que fue diagnosticado con alzhéimer a la temprana edad de 60 años. sin ningún adiestramiento profesional, sólo uno básico cuando era cachorro, este perro se encomendó a la tarea de guiar a su dueño a casa, cuando la enfermedad, pese a estar en sus estadios iniciales, envolvía para él en neblina la ruta de vuelta.
Carlos Díaz, hijo de Mariano, explica que descubrieron esta capacidad de Lass por observación, "nos llevamos varios sustos, pasaba que algún vecino tenía que traerlo a casa. Y siempre que pasaba eso iba sin Lass. Observamos que cuando todos los portales eran iguales, cuando todas las puertas se parecían, Lass le traía de vuelta a casa. Vimos también una vez que mi padre intentó entrar en un portal que no era el suyo y Lass no le dejó. Y es un perro muy fuerte, si se empeña en avanzar es difícil pararlo. Depositamos nuestra confianza en que Lass le traería de vuelta a casa y eso le ha permitido tener unos años de autonomía, de mejorar su calidad de vida el mayor tiempo posible, que es lo mejor podíamos conseguir".
Pero en realidad Lass no llegó a casa para eso, ese 'trabajo' nació en él de manera espontánea. " Llegó a casa por una necesidad afectiva", cuenta Díaz, que anima a las personas que estén en una situación similar a buscar el apoyo que puede dar un perro: "cuando le diagnosticaron la enfermedad era consciente de lo que suponía y se produjo un cuadro depresivo intenso. Lass vino por eso y con su llegada la sensación de soledad disminuye, obliga a salir a la calle y a tener la responsabilidad de tener algo que cuidar; mejoró mucho su estado anímico y, ya de paso, el del entorno familiar".
Díaz confirma que ya no salen solos de paseos, pero la compañía, el estímulo y el apoyo emocional permanecerán hasta el final.
Una ley de protección animal esta legislatura
En la cuarta edición de estos Premios Bienestar Animal, cuyo acto de entrega ha tenido lugar este miércoles, los veterinarios madrileños también han reconocido la labor de la periodista y escritora Rosa Montero, de Calidad Pascual y del Servicio de Protección de Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona),
que en 2018 cumplió treinta años trabajando por el cumplimiento de las leyes que protegen a los animales.
El presidente Felipe Vilas reconoce los méritos de los galardonados en la apertura de los #PremiosBienestarAnimal Colegio de Veterinarios de Madrid: Rosa Montero, “Lass”, SEPRONA y Calidad Pascual@BrunaHusky @guardiacivil @Calidad_Pascual @jacobpetrus_tve pic.twitter.com/AzhE0cmQOb
— COLVEMA (@COLVEMA) May 29, 2019
La aprobación de una ley de protección animal de carácter nacional, también ha estado presente en estos galardones. Rosa Montero, una de las voces de nuestro país más comprometidas por los derechos animales, ha apuntado en el vídeo de presentación de los premios que "la sociedad tiene que exigir en esta legislatura que haya esa ley tan necesaria en este país".
En la clausura del acto Esperanza Orellana, Directora General de Producciones y Mercados Agrarios en el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, también ha manifestado su confianza en que a lo largo de esta legislatura puede ver la luz una ley nacional de protección animal. Una ley en la que "hay que tratar de forma especial esa comercialización de animales que busca el lucro inmediato sin preocuparse por su bienestar".
PSOE, Ciudadanos y Podemos coincidían en sus programas electorales en proponer una ley nacional de esta índole.
El Partido Popular planteó en 2014 un anteproyecto de ley nacional de tenencia responsable de animales domésticos que finalmente quedó en nada. Antes, en 2009, la Federación Madrileña de Protectoras de Animales (FAPAM) solicitó formalmente y sin éxito en 2009 una ley así entregando al Ministerio de Medio Ambiente un millón trescientas mil firmas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios