Los alérgicos al plátano de sombra , un árbol muy frecuente en Sevilla, viven una de sus peores semanas. Hay más de 4.000 especies y sus niveles de pólenes se han disparado.
Si le afectan, tome nota. Donde más abundan es en la zona sur (918), el casco antiguo (767), San Pablo (707) y Macarena-Norte (419), según el último estudio de Parques y Jardines del Ayuntamiento.«Los niveles sobrepasan estos días los
Paralelamente, las gramíneas o hierbas que crecen por todas partes, ya empiezan a provocar estornudos, picor de ojos y malestar.
Entre el 20 y el 25% de los sevillanos sufre algún tipo de alergia y 2,5 millones en Andalucía. En 15 años, esta enfermedad afectará a la mitad de la población.
Esto se debe a la contaminación por vapores de gasoil, al ozono y a la teoría higienista o el debilitamiento que el sistema inmune sufre en ambientes excesivamente higiénicos. «La alergia es también una enfermedad de la sociedad del bienestar y progreso sanitario», explica José Conde, jefe del servicio de alergia del hospital Virgen Macarena.
Alergia al altramuz. Cincuenta alergólogos andaluces han elaborado el primer Manual en España sobre Alergología, editado por Alergosur, que recoge su contribución a nivel mundial en el campo de la inmunoterapia, alergias al polen de olivo, latex, veneno de avispas y abejaso alergia al altramuz.
Alérgicos al polen. Los expertos recomiendan que adelanten el tratamiento antes de que padezcan los síntomas. Y recuerdan que la alergia no es simplemente un estornudo sino una reacción generalizada de todo el organismo que requiere ser estudiada.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios