
La máquina más perfecta jamás diseñada. El cuerpo. Sabemos que funciona y notamos cómo respira, cómo se mueve y cómo siente pero no lo conocemos bien por dentro, al menos, tanto como nos gustaría.
Para presentárnoslo sin cirugía, sin sangre y sin escenas duras el Museo de la Ciencia nos propone esta exposición . En ella podemos ver de cerca diez cuerpos humanos reales enteros, conservados con una técnica especial que les da un aspecto de plástico, y unos 100 órganos.
Fetos en las diferentes etapas de gestación, músculos en tensión y relajados, venas, huesos y cada una de las partes que trabajan para que cada persona siga viva están presentes en esta muestra, muy parecida a la controvertida Bodies que se ha visto en Madrid y Barcelona, que se estrena en Valladolid a nivel internacional.
Junto a los cuerpos enteros, o seccionados en pequeñas partes para descubrir cada detalle, llama la atención unos pulmones de un fumador completamente negros que harán plantearse a más de uno cómo cuidarse y vivir en el futuro.
La iniciativa se divide en varias partes y se estructura para todos los públicos. Así, los más pequeños también podrán disfrutar de ella y aprender todo lo que están estudiando en clase de una forma directa, sencilla y novedosa. Además, se hace referencia a la famosa serie de dibujos Érase una vez el cuerpo humano, en la que se basa cada una de las partes de la exposición.
* Museo de la Ciencia. De 10 a 19 horas. 11 euros a diario, 14 euros, fines de semana y festivos. Grupos concertados (mínimo 15 personas): 6 euros. Mayores de 65, menores de 18, familia numerosa y carné joven: 7 euros (diario) y 9 euros (fines de semana y festivos). Abierta hasta el 15 de junio.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE VALLADOLID .
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios