
La Reina llegó a las 12,00 a la capilla de San Juan Evangelista de Baeza, sede de la exposición, donde entró acompañada del alcalde de la ciudad, Leocadio Marín; el presidente de la Diputación Provincial, Felipe López, y el presidente de la Fundación del Legado Andalusí, Jerónimo Páez.
A la salida, antes de dirigirse al Hospital de Santiago de Ubeda, donde se expone otra parte de la muestra, se dirigió a las personas que esperaban para verla entre vítores de "Sofía" y "guapa", a las que les dijo que es una exposición "preciosa".
Ya en Ubeda, tras ser recibida por el alcalde de la ciudad, Marcelino Sánchez, que le ha regalado en nombre de Ubeda una ánfora y un candil de cerámica de Tito, la Asociación Amigos de la Música de la ciudad le ha hecho entrega de su medalla de oro y un atril de cerámica.
Durante su paseo por la sede ha hecho numerosas preguntas, según han explicado fuentes municipales, y ha destacado la importancia y la necesidad de sumar fuerzas para poner en marcha proyectos de esta índole. También se ha detenido a ver un mapa del mundo que muestra el origen del olivo y en un lugar de la muestra sobre el monte Testaccio (construido a base de restos de 26 millones de ánforas de aceite del sur de España).
La exposición Tierras del Olivo fue inaugurada por el Rey Juan Carlos I el 11 de diciembre y estará abierta hasta el próximo 27 de abril en sus cuatro sedes Jaén capital, Ubeda, Baeza y el municipio cordobés de Baena. Aunque las previsiones iniciales indicaban que podría haber 200.000 visitas, hasta el momento han pasado por ella unos 36.000 visitantes.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE JAÉN
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios