
Según ha informado este viernes la concejal de Cultura y Patrimonio de Granada, María de Leyva, en una nota de prensa, el programa se desarrollará del 21 al 23 de marzo, a partir de las 20,00 horas, e incluye coloquios de expertos tras cada sesión y una innovadora función audio descrita para invidentes de un fragmento de la obra 'Del Sacromonte a Nueva York'.
La pieza es un tributo al disco 'Omega', musicado por Enrique Morente y Lagartija Nick sobre letras de Lorca y Leonard Cohen. Esta velada será el viernes 22 de marzo.
La noche del día 21 girará en torno a 'Cuerpo, mujer y medio ambiente'. El tema permitirá abordar la proyección de un vídeo danza interpretado por 40 mujeres de diferentes edades y orígenes socioculturales. La cinta ha sido rodada en el Parque Natural de Cabo de Gata, en Almería. Una representación del nuevo espectáculo de la compañía Danza Vinculados Senior pondrá fin a la jornada.
Los cuatro bloques que integran el programa del día 23 comprenden las funciones de danza infantil, inclusiva juvenil y junior para finalizar con un coloquio entre espectadores e intérpretes acerca del protagonismo de los nuevos talentos en esta manifestación artística.
La iniciativa de danza sin barreras ofrece la oportunidad de "disfrutar de la sensibilidad y belleza de la expresión corporal, derribar fronteras y tender puentes en todos los ámbitos de la cultura", ha precisado María de Leyva.
El proyecto de danza inclusiva y participativa lo financia el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y Musicales y lo desarrolla el grupo Danza Vinculados.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios