
El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos (Aemps), comunicó este martes la retirada del mercado y la devolución al laboratorio, por los cauces habituales, de todas las unidades distribuidas de un lote de Largactil, debido a la "potencial" presencia de sustancias químicas “extrañas”.
Según informó a través de una alerta farmacéutica, se trata del lote 8K0321 y, en concreto, en la presentación de 40 miligramos/mililitros de gotas orales en frasco de 30 mililitros de este fármaco antipsicótico y neuroléptico perteneciente al grupo de medicamentos denominados fenotiazinas.
Su principio activo es la clorpromazina hidrocloruro y está indicado para el tratamiento de estados de agitación psicomotriz como psicosis agudas, crisis maniacas, accesos delirantes, síndromes confusionales o procesos psicogeriátricos así como en casos de esquizofrenia, síndromes delirantes crónicos o curas de sueño.
El lote afectado tiene la fecha de caducidad el 31 de agosto de 2020, su laboratorio fabricante es A. Nattermann and Cie. GmbH, con sede en Alemania, y el titular de autorización de su comercialización en España es Sanofi Aventis S.A. La Aemps ha instado a las comunidades autónomas a realizar el seguimiento de la retirada.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios