
Esta acción "da visibilidad a las inquietudes de la ciudadanía preocupada por la pérdida de espacios naturales, de l'Horta y en general de espacios verdes y singularmente la demanda social para parar un proyecto del PP varias veces anulado por los tribunales, claramente perjudicial para los intereses de la ciudad y que incomprensiblemente los gobiernos del 'cambio' han vuelto a retomar sin cambiar ni un metro de su planeamiento", han denunciado desde Horta és Futur en un comunicado.
La plataforma 'Horta és Futur, NO a la ZAL' agradece y se solidariza con los activistas que han desplegado la pancarta. Esta iniciativa, en su opinión, "ayuda a que la mayoría social entienda el perjuicio que este proyecto representa para sus intereses y los de sus hijos e hijas".
"Una mayoría social que tiene que hacer reflexionar los partidos que están en el gobierno porque empiezan a hacer acciones decididas para parar el Plan de la ZAL y repensar con participación de la ciudadanía un futuro verde para la partida de La Punta", han agregado.
La plataforma Horta és futuro NO a la ZAL cree que "no es comprensible la aberración que supone ubicar un polígono industrial justo entre la ciudad y el PN de la Albufera". "Un polígono que podría ser ubicado en cualquiera otro lugar con menos valor ambiental para los habitantes de la comarca, al ser el único lugar posible por donde conectar en verde las dos grandes conquistas de los 70: el Salero desurbanizado y el río verde", ha agregado.
El despliegue de la pancarta gigante que pide la paralización de la ZAL coincide con el lanzamiento de la campaña de micromecenazgo en el portal goteo.org por parte de la plataforma Huerta es Futuro, NO a la ZAL que "está teniendo una magnífica acogida dado que en menos de 24h ya se han recogido casi 2.000 euros, lo que demuestra el interés y apoyo ciudadano a las demandas de la plataforma".
La campaña "se está viralizando con el hashtag #ZALaltribunal y pretende llegar al objetivo de más de 9.600 euros en los 38 días restantes". "Las perspectivas son buenas porque en 24 horas está previsto superar el 20% del objetivo marcado", han señalado.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios