
La URJC vuelve a estar en el punto de mira. La nueva noticia es que el Rectorado de la Universidad Rey Juan Carlos planea cambios en la oferta educativa de cara al año que viene.
Según el mensaje que ha distribuido la universidad entre los estudiantes, se plantea "una reordenación de algunas titulaciones" que "significaría unicamente que no se oferten nuevas plazas de primero" en el campus de Aranjuez. Los cálculos del Consejo de Estudiantes muestran que este campus es eficiente porque "recibe una subvención de ocho millones" y solo genera "un millón de gasto".
Sin embargo, las asociaciones estudiantiles y la Defensora universitaria, una figura dependiente del rector, niegan que se refiera unicamente a eso. En un informe de Elena Battaner, la Defensora universitaria al que ha tenido acceso 20minutos explica que la propuesta del Rectorado "contempla la extinción de ciertos grados".
Estos cambios influirían en más de diez grados situados en los campus de Fuenlabrada, Quintana y Aranjuez. Aunque todavía se desconoce la propuesta completa, según ha podido conocer este periódico afectaría a las carreras de Diseño Integral y Gestión de la Imagen, Diseño y Gestión de Moda, Bellas Artes, Fundamentos de la Arquitectura, ADE, Derecho, Relaciones Laborales y RRHH, Trabajo Social, Turismo, RRII, Marketing, Traducción e Interpretación.
Desde la dirección de la universidad destacan que esta decisión es porque "el crecimiento de la URJC" es demasiado grande para que "se pueda afrontar económicamente". Estos planes de extinción se iniciarían a partir del curso próximo cuando se dejará de "impartir las asignaturas del primer curso" despareciendo progresivamente así el grado de dicho campus. Así queda reflejado en un acta de una reunión del Consejo de Estudiantes.

Un informe de la Defensora universitaria critica duramente esta propuesta. Battaner se opone a que valores como el mercantilismo y lo económico sean "los únicos parámetros" en los planes académicos. Destaca además que los estudiantes de estos grados con esta propuesta "se encuentran en una tremenda situación de vulnerabilidad" que aumenta "cuanto menor es el tiempo" que llevan cursando los estudios.
Por su parte, las asociaciones estudiantes consideran que este plan de extinción "crea un contexto académico de desigualdad" entre los estudiantes y se muestran contrarios a este plan ya que obliga "a superar todas las asignaturas por curso" e impide "que haya estudiantes a tiempo parcial" compaginando el horario laboral con la universidad.
La universidad ha respondido a estas acusaciones con un email a los estudiantes donde sostienen que los "estudiantes actuales podrán terminar sus estudios" en el campus que empezó. Además aseguran que si un estudiante "suspende alguna asignatura" recibirá clases particulares en Aranjuez hasta los dos años siguientes.
Los estudiantes se movilizan en contra
Para evitar la aprobación de este plan, los universitarios se han movilizado para presionar mediante una huelga de estudiantes de cinco días que comenzaría este 18 de febrero y acabaría el 22 de febrero. Estos estudiantes destacan que no es lícito que el estudiantado "pague los errores" que haya cometido la URJC.
Los representantes de los estudiantes convocan a la huelga a toda la comunidad universitaria, y no solo a los grados afectados, ya que ven que el hecho de que no han dicho "que el año que viene" no se van a tocar otras carreras no quiere decir que se modifique en algún momento porque este plan "está previsto para 4 o 5 años".
La huelga comenzará este lunes con mensas informativas en Fuenlabrada y Aranjuez con un pasaclases en el primero y unas pancartas en el segundo. El martes y el miércoles habrá una concentración en Aranjuez, y Fuenlabrada el martes. Los hechos más destacados serán el jueves, que habrá piquetes en Fuenlabrada y un encierro nocturno en Móstoles, además de una sesión informativa en Aranjuez. La huelga terminará con una concentracíon en Móstoles el viernes.

Situación en la que quedaría cada carrera
Si se aprueba en el Consejo de Gobierno del 22 de febrero este plan, las carreras de ADE, Derecho, Relaciones Laborales y RRHH, Trabajo Social y Turismo pasarían a extinguirse en el campus de Aranjuez sin ser reubicadas, destaca el Consejo de Estudiantes.
El resto de carreras afectadas pasarían a ser reubicadas. Fundamentos de la Arquitectura, Bellas Artes, Diseño Integral y Gestión de la Imagen y Gestión de Moda pasarían de Fuenlabrada y Quintana a Aranjuez y Traducción e Interpretación pasarían de Aranjuez a Móstoles y Alcorcón.
Desde esta asociación critican que el Rectorado no se pusiera en contacto con ellos y que la información que les proporcionó era "inconclusa y difusa". A estas críticas se une la Defensora universitaria que confirma "que desconoce cuáles son los planes". Fuentes de las asociaciones universitarias destacan a este medio que les llegará el plan completo este miércoles, 48 horas antes de votarlo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios