Iniciativas Empresariales organiza sus V Premios para reconocer a empresarios de primera generación de Valladolid

  • La Asociación Iniciativas Empresariales (AIE) orgnaiza la V edición de sus Premios para reconocer la labor de los empresarios de primera generación de Valladolid y distinguir así las mejores iniciativas empresariales por "contribuir al desarrollo económico, a la creación de riqueza, progreso y bienestar en la provincia".
Presentación de los V Premios Iniciativas Empresariales
Presentación de los V Premios Iniciativas Empresariales
EUROPA PRESS

Así lo han destacado sus responsables durante la presentación de esta quinta edición, que ha tenido lugar en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid en compañía del alcalde, Óscar Puente, quien ha ensalzado estos galardones como forma de visibilzar "el buen hacer de empresarios que han apostado por fijar sus negocios en esta tierra".

La convocatoria presenta cuatro categorías que reconocerán las mejores iniciativas como Empresario Novel, Empresario Joven menor de 35 años, en el Medio Rural y la mejor iniciativa empresarial Consolidada.

Valorará los méritos de las candidaturas presentadas un jurado compuesto por el Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid, la Cámara Oficial de Comercio, la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), el decano de Comercio de la Universidad de Valladolid, el Colegio de Economistas, la Asociación de Empresa Familiar, CEAT Asociación de Autónomos, Fundación Universidad Europea Miguel de Cervantes, Universidad Isabel I, Caja Laboral Kutxa y Fundación San Pablo CEU.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 11 de febrero y la gala de entrega tendrá lugar el 4 de abril en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA).

La Asociación Iniciativas Empresariales pretende con esta convocatoria estimular el autoempleo como salida profesional además de incentivar la motivación y vocación empresarial, a la vez que contribuir a una nueva generación de emprendedores y empresarios e incrementar el empleo estable en Valladolid y provincia, según ha destacado su presidente, Fernando Cubero, quien ha agradecido la "complicidad" del Ayuntamiento y del alcalde en esta iniciativa "ya consolidada", como ha destacado su vicepresidente, Carlos de la Figuera.

'UNA EDICIÓN DE PELÍCULA'

En declaraciones recogidas por Europa Press, De la Figuera ha explicado que, con motivo de la V edición, estos premios tendrán un carácter especial con guiños al cine para 'Una edición de película'.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Laboral Kutxa, cuya directora de zona, Eva Morón, ha destacado su importancia para la ciudad, pues "fortalecen el tejido empresarial de Valladolid".

Óscar Puente ha recordado el apoyo del Consistorio al emprendimiento a través del Programa CREA, que oferta la formación necesaria en creación, dirección y gestión de empresas, a la vez que tutela la viabilidad de los proyectos empresariales y su consolidación.

También, ha destacado el soporte económico en las primeras etapas de funcionamiento de las empresas, lo que el consistorio lleva a cabo a través de las subvenciones para la creación de empresas en el municipio de Valladolid y de las becas de formación emprendedora CREA.

Otra de las acciones que contempla el Plan de Empleo Municipal para las acciones de emprendimiento consiste en facilitar el acceso al microcrédito a aquellos colectivos más vulnerables y desfavorecidos que tienen dificultades de acceso a la financiación, para lo se ha firmado un convenio con la Asociación Fomento de Iniciativas para la Articulación de la Responsabilidad Económica de Castilla y León, mediante el cual se ha constituido el Fondo para el Emprendimiento Social en Valladolid.

CVE TRASPASA

Otra línea de actuación del Plan de Empleo Municipal consiste en el apoyo a la transmisión de negocios y empresas viables mediante el convenio de colaboración suscrito por el Ayuntamiento y la Confederación Vallisoletana de Empresarios para poner en marcha CVE Traspasa, proyecto que tiene como objetivo evitar la pérdida de tejido empresarial por no tener sucesor el titular del negocio y facilitar la continuidad del mismo con un nuevo proyecto empresarial.

La Asociación Iniciativas Empresariales reúne a empresarios y autónomos de primera generación que han hecho de su empresa su medio de vida y entre sus objetivos se encuentra el de crear un espacio de apoyo para los nuevos emprendedores.

Entre sus actividades destaca la organización periódica de las citas conocidas como SpeedNetWorking, encuentros rápidos entre empresarios para dar a conocer e intercambiar información sobre sus respectivas actividades.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento