
Éstas son las conclusiones de la décima Encuesta a Usuarios de Internet de AIMC en la que han participado más de 40.000 internautas, según el director del proyecto Fernando Santiago.
Para el 43% de los encuestados, la red es una fuente de información secundaria, pero importante, y ése es el principal uso que le dan: casi el 97% de los internautas han buscado información en la red y el 87% leen las noticias e incluso consultan más mapas o callejeros (74%) que se descargan música (60 por ciento).
La
Las redes P2P de intercambio de archivos como películas o música también cuentan con el apoyo de la mayoría de los encuestados, y un 50% considera que habría que fomentarlas.Quienes usan internet lo hacen sacrificando el tiempo que dedican a la televisión (un 67%) y, en menor medida, a buscar información, leer, escuchar la radio y dormir.
El volumen de spam se ha reducido, aunque se mantiene como el principal problema de la red.
Respecto al tipo de conexión, el año pasado aumentó un 10% el número de los internautas que accedieron a internet a través de redes inalámbricas Wi-Fi, llegando a suponer el 66% de los navegantes.
La velocidad de conexión aumenta en los hogares, el grupo mayoritario es el de los que han contratado 3 megas (31,4% de los encuestados) frente a la opción de 1 mega, mayoritaria el año anterior y que cae en picado hasta el 17%.
Mozilla crece y Google sigue triunfando
El navegador Mozilla continúa en ascenso (un 3% más de encuestados lo utilizan) en detrimento de Microsoft Explorer.
Google fue el buscador más utilizado por los encuestados (casi un 50%) seguido por Yahoo, con un 16%.
Ambos se sitúan entre las páginas más vistas, en las que Youtube se sitúa en séptimo lugar.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios