Los policías investigados por las cargas el 1-O alegan que les amenazaron con un asedio como el del 20-S

Concentración en los alrededores del colegio Ramón Llull durante la jornada del referéndum en Cataluña.
Concentración en los alrededores del colegio Ramón Llull durante la jornada del referéndum en Cataluña.
Hugo Fernández
Concentración en los alrededores del colegio Ramón Llull durante la jornada del referéndum en Cataluña.

Cuatro agentes de la Policía Nacional investigados por su intervención para impedir el 1-O han justificado este lunes el uso de pelotas de goma en una escuela de Barcelona en que los manifestantes les amenazaban con acorralarlos como hicieron con la Guardia Civil en el registro de la conselleria de Economía el 20-S.

Según han informado fuentes jurídicas, ante el titular del juzgado de instrucción número 7 de Barcelona han declarado este lunes tres escopeteros de la Policía Nacional y un cuarto agente que ejercía de asistente de los mandos sobre el terreno, investigados por su intervención en la escuela Ramon Llull de Barcelona, donde un votante perdió la visión de un ojo al recibir el impacto de una pelota de goma.

Ante el juez, los agentes han defendido este lunes la necesidad de utilizar las pelotas de goma porque, según han sostenido, los grupos que se concentraron a las puertas de esta escuela de Barcelona les advertían de que iban a asediarlos y acorralarles como hicieron con la Guardia Civil durante el registro a la conselleria de Economía el 20 de septiembre de 2017.

Uno de los agentes ha afirmado además haberse sentido "secuestrado" cuando quedó en el interior de este centro educativo mientras decenas de personas se concentraban a las puertas del instituto Ramon Llull para impedir el acceso al local de votación de las fuerzas de seguridad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento