
El servicio de información del Gobierno de Gibraltar en España se ha quejado este martes de que un patrullero de la Armada, la corbeta Infanta Elena, haya navegado frente a sus costas con el himno de España sonando a través de un altavoz.
Illegal, provocative and childish.
— NavyLookout (@NavyLookout) 4 de diciembre de 2018
Spanish Corvette sails through British #Gibraltar territorial waters playing Spain’s national anthem at high volume
Via @Atajate71pic.twitter.com/Us7WXvhuPs
A través de su cuenta de Twitter, este servicio ha difundido un vídeo grabado por un particular, con un mensaje añadido: "Navegando entre la poca vergüenza y el infantilismo, ahí tenemos al Infanta Elena manifestando las glorias de España en aguas británicas frente al levante de Gibraltar".
El problema es que, mientras Reino Unido y El Peñón consideran "aguas territoriales británicas de Gibraltar" el mar que rodea a la colonia, España mantiene que esas aguas son de soberanía española porque no se cedieron en el Tratado de Utrecht de 1713, sino que éste afecta solo la ciudad, el castillo y "su puerto, defensas y fortalezas".
Además, España defiende que la Convención sobre el Derecho del Mar, que reconoce aguas territoriales a todos los países ribereños, solo se aplica a los Estados, no a Gibraltar, que es una colonia. Esta discrepancia ha sido objeto de frecuentes incidentes por lo que Gibraltar califica de "incursiones" en sus aguas. El Peñón considera que los barcos españoles pueden atravesar esas aguas si lo hacen en línea recta siguiendo su rumbo pero en esta ocasión no ha sido así.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios