
Durante su intervención, se ha mostrado "muy agradecida y orgullosa" por el premio Libertad de Prensa, especialmente por el momento en el que se le ha concedido, tan especial para ella.
"Vivimos momentos muy difíciles para ejercer la profesión en muchos puntos del mundo", ha afirmado, al tiempo que ha lamentado que "por ser periodista y decir la verdad puedo ir diez años a prisión".
En este contexto, el director de la Cátedra Unesco, Bernardo Díaz Nosty, ha asegurado que "vivimos tiempos muy peligrosos, debidos a la amenaza sobre la democracia en su concepto de contenedora de libertades y derechos".
"Por eso el papel de los medios es dar respuestas -no formular preguntas para asegurar 'clics' de aceptación- y frenar las amenazas incluidas en las redes, que satanizan opiniones, distorsionan la realidad y hacen que triunfe el 'todo vale'", ha incidido.
Este galardón lo propone desde el año 2010 la Cátedra Unesco de Comunicación, y lo falla un jurado integrado por los decanos de la Asociación Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC).
En esta ocasión, además de María Ressa, fundadora y editora de Rapper -medio online fundado en 2012-, también ha sido reconocido el colectivo 'Mujeres RTVE', "por su defensa de la pluralidad y la independencia de la radio televisión pública, así como por su compromiso con la igualdad de género".
El acto de entrega se ha celebrado en el Rectorado de la Universidad de Málaga, presidido por la delegada del rector para la Igualdad y la Acción Social, Isabel Jiménez; acompañada por el director de la Cátedra UNESCO de Comunicación, el catedrático de Periodismo Bernardo Díaz Nosty, e Inmaculada Postigo, decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA.
Asimismo, la Cátedra Unesco de Comunicación ha resuelto también otorgar un premio especial a 'Mujeres RTVE' por su defensa de la pluralidad y la independencia de la radiotelevisión pública, así como su compromiso con la igualdad de género.
La periodista Alicia Montero, miembro de este movimiento, ha recogido la distinción en nombre de todas sus compañeras y ha detallado la lucha que llevan ejerciendo desde hace un año en defensa del servicio público.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios