
Según ha explicado el presidente de la asociación, Cándido Sos, se trata de la especie Lepiota brunneoincarnata, cuya presencia es "habitual" en el Pinar, "pero no en cantidades abundantes". Sin embargo, este año se han detectado grupos de 6, 7, 10 y hasta 12.
La Asociación Micológica ha dado aviso al Ayuntamiento de Castellón, que ha colocado ya carteles en todas las entradas del recinto para advertir de la presencia de esta especie mortal en el Pinar, así como de que no se pueden recolectar setas ni comestibles ni no comestibles en este lugar, "ya que se trata de una zona urbana", según ha aclarado Sos.
El presidente de ASMICAS ha subrayado que la Lepiota brunneoincarnata tiene un periodo de latencia de ocho horas hasta que empiezan a notarse los primeros síntomas, como dolor de barriga o diarrea, mientras que a las 48 horas los daños pueden ser "irreversibles" en el hígado y el riñón y "se puede producir incluso la muerte".
Cándido Sos ha apuntado que Castellón ha registrado varios casos de intoxicación por el consumo de esta especie e, incluso, en 1998 falleció un hombre y su hija resultó intoxicada.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios