Carolina Bescansa dejará el Congreso en el primer semestre de 2019

La diputada Carlolina Bescansa recibe el aplauso de su equipo tras anunciar que dimitirá como diputada al acabar su trabajo en las comisiones del Congreso.
La diputada Carlolina Bescansa recibe el aplauso de su equipo tras anunciar que dimitirá como diputada al acabar su trabajo en las comisiones del Congreso.
Lavandeira JR / EFE
La diputada de Unidos Podemos en el Congreso, Carolina Bescansa, dejará el Congreso de los Diputados en el primer semestre de 2019, según ha anunciado en una rueda de prensa en Santiago de Compostela.

La diputada de Unidos Podemos en el Congreso, Carolina Bescansa dejará el Congreso de los Diputados en el primer semestre de 2019, según ha anunciado en una rueda de prensa en Santiago de Compostela.

La noticia ha llegado después de haber perdido las elecciones internas en Podemos Galicia, que han situado a su compañero de bancada, el diputado de En Marea Antón Gómez-Reino -considerado del ala 'pablista' del partido-, al frente de la formación morada en la comunidad gallega con un respaldo del 54,9% de los votos frente a un 45% de la diputada. "Fue un honor recibir el apoyo de tanta gente en mi país", ha declarado sobre los resultados.

Concretamente dejará su escaño cuando concluyan los trabajos de las comisiones parlamentarias en las que participa, entre ellas la que estudia la supuesta financiación ilegal del Partido Popular, según ha adelantado la propia Bescansa.

Según sus cálculos, los trabajos finalizarán en torno al mes de febrero o marzo del próximo año, momento en que dejará su escaño en el Congreso. La política compostelana ha asegurado que asume toda la "responsabilidad" del resultado de las primarias internas y ha asegurado que seguirá en la organización de la que es cofundadora y en política, aunque no en las instituciones.

"Podemos debe ser un lugar donde todos digamos lo que pensamos"

"En todo el camino opté siempre por decir lo que pensaba, porque creo que eso debe ser Podemos, un lugar donde todos y todas digamos lo que pensamos. Opté por defender la diferencia y la pluralidad como fuentes de riqueza dentro de Podemos. Opté por apostar siempre por una toma de decisiones deliberativa, pero también más democrática en su sentido más procedimental, y opté por pedir la institucionalización de las formas y los procesos", ha dicho.

Además, ha apuntado que decidió "hacerse a un lado cuando no estaba de acuerdo" con las líneas seguidas por la dirección del partido, demostrando con tal comportamiento, a su entender, que nunca "ha aceptado argumentos de fuerza o de poder" y que tampoco lo hará en un futuro.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento