
Cariño, información, apoyo psicológico y financiación son las maneras en las que las distintas organizaciones y empresas ayudan a las mujeres que padecen cáncer de mama, así como a sus familias y entorno más cercano. Asociaciones y entidades de toda España dedican sus esfuerzos los 365 días del año a visibilizar esta enfermedad y son un punto de apoyo para las pacientes. Repasamos los centros que combaten este tipo de tumor.
AECC
Desde su fundación en 1953, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) siempre ha dado una respuesta actualizada a las necesidades de los pacientes de cáncer y su entorno. En la actualidad, la entidad privada, benéfica y sin ánimo de lucro se centra en tres pilares:prevención, apoyo e impulso de la investigación.
FECMA
La Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) es un grupo de autoayuda en el que se comparten experiencias y energía positiva. Sus acciones se destinan a la cooperación con las administraciones públicas para que pongan el foco en este tumor y el bienestar de sus pacientes. Desde FECMA, buscan concienciar sobre los problemas sanitarios y socio-laborales derivados de esta enfermedad.
SESPM
«Fomentar la atención multidisciplinar en senología y en especial en el cáncer de mama» es la misión de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM). El conjunto agrupa a todos los profesionales involucrados en el tratamiento y la prevención de esta rama médica, fomentando la participación de las distintas especialidades.
GEPAC
61 asociaciones de pacientes, 17 miembros corporativos y diez divisiones forman el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC). La organización independiente sin ánimo de lucro busca compartir recursos para ser la voz representante de los enfermos ante los agentes sociales y los sistemas de salud. Ofrecen asesoramiento psicooncológico, social, jurídico, oncoestético y rehabilitación física.
SAVE THE MAMA
Ariadna, Mireia, Laura y Jessica perdieron a una familiar en común a causa del tumor tipo HER2+. En su honor, decidieron crear el proyecto Save the mama con el objetivo de recaudar fondos destinados a la investigación de esta variante de cáncer. Desde su web ponen a la venta productos textiles, tazas, botellas reutilizables y también organizan actividades, talleres, charlas de concienciación... Todo con el objetivo de «mejorar la calidad de vida y la esperanza de todas las mujeres que conviven cada día contra esta enfermedad», tal y como explican en la página.
PRODUCTOS SOLIDARIOS
De manera similar a Save the mama, las marcas textiles aportan su granito de arena con la venta de artículos solidarios cuyos fondos se destinan íntegramente a la investigación. Para ello, las firmas diseñan colecciones especiales con mensajes solidarios en sus prendas, cuyos fondos destinan a asociaciones de apoyo e investigación.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios