Sanidad confirma el tercer caso de dengue contraído en España, el de un hombre residente en Madrid

Mosquito tigre
Mosquito tigre
UEX - Archivo
Mosquito tigre

El Ministerio de Sanidad ha informado este miércoles de la confirmación, por parte del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, del tercer caso de infección por virus dengue en España en un hombre de 38 años según ha podido saber 20minutos que no había viajado a zonas del extranjero con transmisión conocida del virus antes de iniciar los síntomas.

A principios de octubre se supo que dos ciudadanos españoles de la misma familia habían contraído el dengue en España. El Ministerio informó entonces de otra persona de la misma familia que podría estar afectada y con síntomas, pero pendiente de confirmación.

Los tres familiares que coincidieron en Murcia y en Cádiz en agosto, periodo durante el que pudieron contraer la infección. El caso que acaba de ser confirmado es precisamente el primero que dio la señal de alarme, un hombre de 38 años,residente en Madrid, que se trató los síntomas en la Ruber Internacional.

La evolución en todos ellos fue favorable y actualmente presentan buen estado de salud, aseguran en Sanidad. Se trata de los primeros casos de dengue autóctono detectados en España: es decir, que no se han contraído por viajar a zonas de riesgo.

Guía visual sobre la infección.
Guía visual sobre la infección.

El dengue es una enfermedad producida por un virus (flavivirus), que generalmente tiene una clínica leve y que se trasmite por la picadura de mosquitos infectados, no de persona a persona. El único vector competente para la trasmisión del virus en España es el 'Aedes albopictus' (mosquito tigre), ampliamente extendido en el país y especialmente en el litoral mediterráneo.

En países de nuestro entorno como Francia o Italia, también con presencia de mosquito tigre, se han detectado en los últimos años de forma esporádica casos de dengue autóctono y de otros virus similares como Chikungunya, recuerda Sanidad.

Tras confirmarse estos tres casos, se han coordinado las acciones de respuesta entre las tres comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para investigar los lugares posibles de la exposición, realizar un estudio entomológico en las zonas donde se ha podido producir la transmisión y realizar recomendaciones para el control del mosquito en caso de ser detectado.

Asimismo, se realizará una investigación retrospectiva para detectar otros casos posibles de enfermedad en los municipios de interés y se reforzará la comunicación y sensibilización a los profesionales sanitarios y de laboratorios sobre la detección precoz y notificación oportuna en caso de que aparecieran nuevos casos.

Sanidad apunta que, debido a la amplia distribución del mosquito tigre y los casos de dengue importado que introducen el virus en España, no se puede descartar la detección esporádica de casos autóctonos. "Sin embargo, las medidas adoptadas por las autoridades de salud pública y la disminución de la densidad de mosquitos por la época del año en la que nos encontramos, hacen que la probabilidad de transmisión autóctona en este momento sea muy baja", precisa.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento