
Esta mancha, que se ha convertido en el mayor vertedero del mundo, ya cubre cerca de 500 millas de la costa de California, rodea Hawai y se extiende hasta casi Japón.
Marcus Eriksen, un director de investigación estadounidense, dice que "la idea original que la gente tenía, era que se trataba de una isla de basura de plástico por la que casi se puede caminar. No es exactamente así. Es casi como una sopa de plástico".
Curtis Ebbesmeyer, otro oceanógrafo, compara la "sopa de plástico" con un ser vivo: "Se mueve como si fuera un gran animal sin correa". "Cuando esta mancha se acerca a la costa, como el archipiélago hawaiano, el resultado es dramático, dejando la costa cubierta de plástico".
Según Naciones Unidas, la contaminación del océano provoca la muerte de más de un millón de pájaros marinos cada años y de 100.000 mamíferos acuáticos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios