
Los madrileños están entre los españoles que más leen, aunque todavía hay un tercio de habitantes de la región (unas 1.800.000 personas) que jamás cogen un libro. El 29,8% de los madrileños encuestados por la Consejería de Cultura se declaran «no lectores de libros». El 14,5% dice ser lector ocasional y el 55,7%, frecuente.
Aun así, Madrid
Mujeres y parados
A las mujeres les entretiene más esta afición que a los hombres. El 59,4% de ellas
leen habitualmente, frente al 51,5% de ellos. Otro colectivo líder es el de los parados (el 64% lee), en contraste con el de estudiantes (57,7%). La mayoría de los que pasan de la lectura se justifican diciendo que no tienen tiempo por el trabajo o la familia (el 60%), seguidos de
Ni un recetario de cocina ni el típico Quijote. Un 2,5% de madrileños (150.000 personas) aseguran que no tienen ni un sólo libro en casa. Pero esto no es lo habitual: la mayoría (56,2%) tiene más de cien ejemplares. La tele gana terreno: los madrileños le dedican 10,3 horas semanales, frente a las 8,2 reservadas a la lectura. En 2004, 9,8 horas eran para la tele y 8,4 para los libros.
El último libro que leí fue hace...
Daniel Muñoz. Estudiante, 18 años.
"Fue hace unas semanas: Un mundo sin fin, de Ken Follet... y me encantó. Aunque la verdad es que no leo mucho, sólo cuatro libros al año. La mayoría me los mandan los profesores de filosofía y literatura del instituto, que son un poco rollo. Dentro de mi grupo de amigos soy de los que menos lee. Yo prefiero los videojuegos, el ordenador y esas cosas. Los que más me gustan son las novelas históricas. Hubo uno que me compré y que me aburrió mucho: El último catón, de Matilde Asensi. Iba sobre los archivos secretos del Vaticano. No pude llegar a terminarlo".
Germán Montiali. Visitador médico, 33 años.
"El último libro todavía lo estoy acabando. Lo llevo en el coche. Es El imperio de los días, de Valerio Massimo. Trata sobre intrigas en la corte del imperio romano. Me encantan las novelas históricas. Es lo que más leo con diferencia, unas ocho o diez al año, depende de lo atareado que esté. Otras que he leído últimamente y que me han agradado mucho son La catedral del mar y La sombra del viento. En mi casa hay mucho amante de la lectura y me aconsejan a la hora de escoger una novela. También me fijo en las críticas de la prensa".
Cristina Fernández. Azafata de vuelo, 40 años.
"Lo terminé hace unos días, en Río de Janeiro: Líneas aéreas, un compendio de textos de escritores suramericanos. Leo unos 50 libros al año. Aprendí con tres años. Soy licenciada en periodismo, pero trabajo de azafata de vuelo, y mis libros son mi compañía cuando tengo tiempo entre hotel y hotel. Leo de todo: científicos, novelas... aunque ahora estoy sacándome la carrera de Antropología y leo muchos ensayos de esta rama. Hace poco pillé uno en la biblioteca que no me gustó nada: Iros todos a hacer puñetas. Pero, aun así, lo acabé. Si cojo un volumen, siempre lo termino".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios