Los 'youtubers' de 'PDI Ciencia' presentarán la gala de la Noche Europea de los Investigadores

  • La gala central de la Noche Europea de los Investigadores contará en la edición del presente año con Iluminada Castillo y Enrique Bermúdez, 'youtubers' y miembros del equipo de 'PDI Ciencia', como maestros de ceremonia durante el evento, en el que cinco estudiantes de Doctorado de la Universidad de Córdoba (UCO) se disputarán la final de monólogos científicos 'Cuéntame tu tesis'.
Castillo y Bermúdez, 'youtubers' y miembros del equipo de 'PDI Ciencia'
Castillo y Bermúdez, 'youtubers' y miembros del equipo de 'PDI Ciencia'
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Castillo y Bermúdez, 'youtubers' y miembros del equipo de 'PDI Ciencia'

Según ha indicado la institución universitaria en una nota, 'PDI Ciencia' es un proyecto pionero de ciencia inclusiva que ha convertido a personas con discapacidad intelectual en auténticos 'youtubers'.

Así, con el doble objetivo de divulgar contenidos científicos y visibilizar el potencial de estas personas, la iniciativa, ideada por el divulgador Diego Ortega en 2016, consiguió crear un canal en Youtube mediante el que tratan de forma divertida temas relacionados con el medio ambiente, la astrofísica o la tecnología.

En esta ocasión, a Castillo y Bermúdez les tocará abandonar durante unas horas la gran plataforma audiovisual y subirse al escenario del Salón de Actos del Rectorado de la UCO para presentar en directo 'Cuéntame tu Tesis', un concurso organizado por tercer año consecutivo y que sigue el modelo del certamen internacional de monólogos 'FameLab'.

El concurso, que comenzará a partir de las 20,30 del próximo 28 de septiembre, contará con la presencia de cinco finalistas de distintas disciplinas científicas que han recibido previamente una serie de clases de interpretación.

La primera de ellas, Eva de la Peña, ha desarrollado un estudio sobre las señales químicas que se producen en el ciervo. Adrián Pastor, otro de los aspirantes, se ha especializado en los nuevos materiales inorgánicos funcionales para la prevención de la contaminación en el patrimonio y el hábitat urbano.

Por su parte, la doctoranda Noemí Rubio ha realizado su tesis sobre el discurso visual del Noticiario Documental NO-DO. Milagros Morcillo, del programa de Doctorado de Computación Avanzada, Energía y Plasmas, ha desarrollado un trabajo de investigación sobre el confinamiento cuántico en sistemas de muchas partículas. Por último, Mónica Sánchez ha realizado un estudio sobre la obtención de celulosa y compuestos fenólicos con capacidad antioxidante a partir de las podas de olivo.

Los tres finalistas que consigan ganar el certamen, que se conocerán al final de la gala, recibirán una dotación económica de 600, 500 y 400 euros respectivamente y serán elegidas por un comité de expertos que valorará el contenido y rigor científico de los temas tratados, la forma de divulgarlos, las capacidades comunicativas y de entretenimiento y la claridad de los mensajes, de modo que sean comprensibles para públicos no especializados.

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre y promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que tiene lugar simultáneamente en más de 250 ciudades europeas desde 2005. La cita se celebrará simultáneamente en las ocho provincias andaluzas, en las que por sexto año consecutivo 13 instituciones científicas cooperarán para acercar la ciencia a la ciudadanía.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento