Recuperan fragmentos del meteorito caído en 2007 en Ciudad Real

  • Son los primeros de su clase hallados en España.
  • Arrojarán luz sobre los procesos de agregación de grandes asteroides para dar lugar a los planetas como la Tierra.
  • El meteorito pudo verse en Albacete, Murcia o Málaga. 
Fragmento de un meteorito que cayó entre Ciudad Real y Toledo el 10 de mayo pasado.
Fragmento de un meteorito que cayó entre Ciudad Real y Toledo el 10 de mayo pasado.
JOSÉ VICENTE CASADO / EFE
fragmentos de un meteorito poco común que
se pudo observar en gran parte de España en mayo de 2007 y cayó cerca de Puerto Lápice, Ciudad Real.

"(El meteorito) procede posiblemente de un lugar cercano a la superficie de Vesta, o algún Vestoide, que se denomina así a aquellos asteroides desgajados por impactos del propio Vesta", dijo Josep María Trigo, astrofísico del CSIC, en declaraciones a TVE.

Vesta es uno de los asteroides más grandes y brillantes del Sistema Solar, y posee un nueve por ciento de la masa total del cinturón principal de asteroides.

Los fragmentos recuperados pertenecen al tipo "eucrita". Son los primeros de su clase hallados en España y la octava muestra en Europa, y arrojarán luz "sobre los procesos de agregación de grandes asteroides para dar lugar a los planetas terrestres como la Tierra", indicó Trigo.

El pasado 10 de mayo el meteorito, como una bola de fuego, pudo verse en ciudades tan dispares como Albacete, Murcia, Málaga o Valencia, y su fragmentación cuando entró en la atmósfera se escuchó en varios puntos.

Los meteoritos recuperados tienen un tamaño de 0,5 y 4 centímetros y pesan entre 0,1 y 10 gramos, según un comunicado del CSIC.

El asteroide ha sido bautizado como "Puerto Lápice", por la localidad cerca de la cual se han encontrado los 20 fragmentos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento