
Según informa la Fundación Migres en un comunicado, las instalaciones, ubicadas en Punta Camorro -en el Parque Natural del Estrecho-, acogerán el encuentro entre el 3 y el 5 de septiembre, que ofrecerá talleres, ponencias magistrales, y avistamientos, pues en esas fechas miles de ejemplares de numerosas especies de aves cruzan el cielo de Tarifa en dirección a África.
El congreso supone una referencia para la comunidad científica internacional tras sus ediciones en 2007 y 2010, debido al nivel de los ponentes y a celebrarse 'in situ' en uno de los puntos calientes de biodiversidad como es el Estrecho de Gibraltar. Ambos factores contribuyen a que las investigaciones expuestas sean fundamentales para entender el mayor problema ambiental del planeta -el cambio climático- a partir de una referencia tan rigurosa como es el de las migraciones de aves entre los dos continentes.
La Fundación Migres, que preside Miguel Ferrer y dirige la bióloga Lola Cano, lleva organizando el conteo migratorio de aves en el Estrecho desde hace dos decenios. Los datos que ha ido sumando con el trabajo de científicos y voluntarios, resultan "imprescindibles" para entender si hay cambios o incluso amenazas para uno de los "grandes espectáculos" de la naturaleza en el planeta.
Consulta aquí más noticias de Cádiz.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios