
El hallazo se produjo sin querer, cuando los expertos practicaban a un hombre de 50 años un tratamiento de neurocirugía experimental para reducir su apetito y neutralizar su obesidad. La técnica consistía en estimular, mediantes descargas eléctricas, la zona del hipotálamo vinculada con la sensación del hambre. Sin embargo, en lugar de reducir su apetito, el hombre recordó con amplitud de detalles un suceso ocurrido 30 años antes.
El hombre reconoció a una amiga de esa época en una escena de colores definidos claramente y la ropa que llevaba la gente, aun cuando no logró descifrar lo que decían, según han explicado los científicos en la revista Annals of Neurology, donde se ha publicado el estudio.
"Resultados prometedores"
La técnica ya se está utilizando en el tratamiento de pacientes del mal de Alzheimer, una enfermedad neurológica progresiva e incurable. Según Andrés Lozano, profesor de neurocirugía del Toronto Western Hospital, tres pacientes han recibido el tratamiento y los resultados iniciales son prometedores. "Es la primera vez que alguien a quien se implantan electrodos en el cerebro logra mejorar su memoria", explica.
Lozano admitió que el aumento de la capacidad de memoria del hombre, que pesaba 190 kilogramos, "tomó por sorpresa totalmente" a los médicos que participaban en la operación. Según indicaron éstos en su informe, los contactos que produjeron un mayor aumento de la memoria ocurrieron en una estructura cerebral llamada fornix que transmite las señales al sistema límbico, vinculado particularmente a las emociones.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios