Los característicos canales de Ámsterdam (inglés) podrían ser vaciados en determinadas secciones para que puedan construirse aparcamientos subterráneos, comercios y cines que aliviarían la escasez de espacio en la capital holandesa, según un plan ambicioso dado a conocer el martes. La compañía constructora Strukton, propiedad de la
compañía de ferrocarriles holandeses, propuso construir una ciudad subterránea seis pisos bajo los canales, que serían desecados sección por sección mientras se lleva a cabo la construcción, para volverlos a llenar una vez finalizada la obra.
El complejo podría ser usado para
aparcamientos, salas deportivas,
cines y almacenes, mientras que se podría acceder a él en coche desde la autopista que rodea la ciudad, con salidas para peatones alrededor de Ámsterdam,
Futurismo o realidad
"Es un plan sostenible y realizable. Expandir una ciudad por debajo de la tierra no es futurista, sino una necesidad en el mundo de hoy", afirmó Bas Obladen, asesor de Strukton.Las calles de un sólo sentido a un lado u otro de los canales están a menudo
bloqueadas durante horas, por camiones de reparto o de basura, lo que hace que sea mucho más rápido viajar en bicicleta.
Eddini confirmó que el plan costaría aproximadamente
10.000 millones de euros, y que su realización llevaría hasta 20 años, pero que valdría la pena, al crear una cantidad enorme de espacio, reduciendo el coste de una plaza en un garaje a 25.000 euros.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios