Casado convence al PP y gusta al votante de Ciudadanos

Pablo Casado saluda tras su elección como nuevo presidente del PP, en el XIX Congreso Nacional del partido.
Pablo Casado saluda tras su elección como nuevo presidente del PP, en el XIX Congreso Nacional del partido.
JUAN CARLOS HIDALGO / EFE

Dos días después de la clausura del congreso extraordinario del PP, el apoyo a la elección de Pablo Casado como nuevo presidente del partido ha superado ya el 57% de respaldo que tuvo en su enfrentamiento con Soraya Sáenz de Santamaría por sustituir a Mariano Rajoy. Según la encuesta Henneo realizada por Metroscopia, el 70% de los votantes que optaron por el PP en las últimas elecciones generales han considerado "acertada" la elección de Casado, frente a un 22% que cree que es "desacertada" y el resto que no define su postura.

También están mayoritariamente a favor los votantes de Ciudadanos, el partido que ha crecido en los últimos años, en parte, a costa de personas que antes votaban al PP y a los que Casado se ha dirigido durante la campaña porque quiere recuperarlos. Tras la elección de Casado, más de la mitad de quienes votaron a Albert Rivera (el 52%) cree, como la mayoría de votantes del PP, que ha sido una decisión acertada, frente al 34% que la ve "desacertada".

A la izquierda, el consenso se da en la idea contraria. El 54% de los votantes del PSOE y el 66% de Unidos Podemos creen desacertada la elección, mientras que el 32% de los votantes de Pedro Sánchez y el 15% de los de Pablo Iglesias la ven acertada.

Encuesta sobre la elección de Pablo Casado como prtesidente del PP
Encuesta sobre la elección de Pablo Casado como prtesidente del PP

Posibilidades electorales y giro a la derecha

Nada más conocerse el resultado de la votación de los compromisarios y ser proclamado presidente del PP, Casado dijo que, desde ese momento, se dejaba de hablar del PP para afrontar el gran reto de ganar las elecciones. Sin embargo, el estudio de Metroscopia revela que de momento su llegada a la cúspide del PP no ha disparado al partido a ojos de los votantes.

Así, el 31% de los consultados cree que con Casado el PP está en mejores condiciones de ganar unas elecciones generales. El 38% cree que está "en las mismas condiciones" y el 29%, en "peores condiciones". Esta opinión se traslada en medio de la controversia por el máster que hizo en la Universidad Rey Juan Carlos y que este lunes volvió a avivarse tras la petición de un juzgado de que los profesores informen sobre si guardan o no los trabajos del ahora líder popular.

En línea con la aprobación que dan a la elección de Casado los votantes del PP, son también ellos los más optimistas ante sus expectativas electorales, porque hasta un 53% cree que está en mejores condiciones de ganar. Esto mismo cree el 44% de los votantes de Cs. Las opiniones de ambos son aún más parecidas entre los que piensan que el PP está en peores condiciones de ganar –20% del PP, 25% de Cs– o en las mismas –23% del PP, de 31% de Cs–.

Más distinta es la opinion de los votantes del PSOE, entre quienes solo el 20% ve que la elección de Casado pone al PP en mejor posición para ganar las elecciones; el 33%, en peor, y el 45%, en las mismas. Entre los votantes de Unidos Podemos, un 12% cree que el PP tiene más posibilidades de ganar.

Entre los votantes de estos cuatro partidos es unánime la opinión de que con Casado el PP se sitúa "más a la derecha". Empezando por el 50% de sus votantes, aunque para el 35% el giro es hacia el centro. En Cs, el 64% cree que el PP vira a la derecha y el 28%, al centro. A más distancia, el 76% de los electores del PSOE y el 90% de Unidos Podemos ven una tendencia más hacia la derecha.

El 68% de los populares creen que salen "unidos"

Casi el 70% de los votantes del PP concluyen que su partido ha salido "unido o más unido" del proceso de primarias que enfrentó a Pablo Casado con Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal por el liderazgo del partido. En el lado de la desunión, todavía se sitúa el 26% de los afines al PP.

Esa apariencia de unidad dentro del PP tras la elección de Casado es exclusiva de sus propios votantes. Según el sondeo de Metroscopia para Henneo / 20minutos, el 54% de los encuestados considera que el PP está ahora "desunido" y que por tanto no se han cerrado las heridas que se ahondaron durante el proceso de primarias. En el otro lado, se sitúa el 40% de los encuestados, que sí cree que el PP está unido. El resto (un 6%) duda respecto a la situación interna de la formación.

La percepción de que el PP ha salido desunido se extiende entre los votantes del resto de los partidos, aunque con diferente intensidad. Los más comprensibles con la nueva situación del PP son los de Ciudadanos. El 38% de estos votantes ven al PP unido, mientras que el 57% siguen considerando que está desunido. En el caso del PSOE, el 66% de sus votantes percibe que el PP ha perdido unidad, mientras que sí considera que la tiene el 29%.

Los más convencidos de que el PP está roto internamente son los simpatizantes de Podemos. En este caso, el 72% ve desunido al PP, mientras que el 22% considera que sí ha salido unido.

¿Sabías que...

  • ... más de la mitad de los votantes en general (54%) considera que el PP con Casado está igual o más desunido que antes?
  • ... casi la mitad de los electores de Cs (44%) cree que ahora el PP está en mejores condiciones de ganar unas elecciones?
  • ... un 32% de votantes socialistas ven acertada la elección de Casado?
  • ... Sánchez es el líder que más se acerca a la media ideológica de los españoles, ya que lo sitúan en un 4,3; mientras los encuestados se autoubican en un 4,9?
  • ... un 5% de votantes del PSOE creen que el PP con Casado se encuentra ahora más a la izquierda?

Ficha técnica

  • Universo: mayores de 18 años, residentes en España y con derecho a votar.
  • Muestra: 1.000 entrevistas a través de llamadas a teléfonos móviles seleccionados de forma aleatoria. Se han calibrado los datos con una ponderación múltiple por sexo, edad, tamaño de municipio y región.
  • Error de muestreo: Para un nivel de confianza del 95,5%, en la hipótesis más desfavorable de máxima indeteminación (p=q=50%), es de +/-3,2 puntos (tras la ponderación, +/-3,8 puntos) para datos globales.
  • Trabajo de campo: 23 de julio de 2018.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento