Pablo Casado: "Quiero volver a conectar el PP con la sociedad"

El palentino Pablo Casado ha sido elegido nuevo presidente del PP.
El palentino Pablo Casado ha sido elegido nuevo presidente del PP.
EFE

Quiere volver a acercar el PP a la ciudadanía y convertir la "ilusión" que percibió entre los militantes de su partido en el impulso con el que afrontar las próximas citas electorales. El nuevo presidente del PP, Pablo Casado, destacó este domingo a 20minutos su compromiso de trabajar por "volver a conectar al PP con la sociedad". "La gente del Partido Popular está ilusionada con el proyecto", aseguró tras su primer día como presidente del partido.

Casado reconoció que "no era el favorito en las quinielas" de las primarias, una vez que tanto María Dolores de Cospedal en la primera ronda, como Soraya Sáenz de Santamaría en la primera y la segunda, contaban aparentemente con más opciones que él. Sin embargo, destacó como clave para ganar la votación y por tanto dar la vuelta a estas quinielas "la decisión de hablar de principios". Lo hizo tanto en la campaña como en el discurso que dio ante los compromisarios el sábado minutos antes de la votación.

Terminada la campaña y superado el congreso, el nuevo líder del PP se reunirá el jueves con la nueva Ejecutiva nacional, en la que todavía están los principales cargos directivos por asignar. Es el famoso "organigrama", el equipo que más estrechamente trabajará con él, donde, en aras de la "máxima integración", están por desvelar los cargos y las personas que los ocuparán. Es seguro que algunos de ellos (una hipotética vicepresidencia, la secretaría general o las vicesecretarías) irán a políticos que se habían decantado por otras candidaturas. Después, convocará a los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado. Ahí es previsible que elijan nuevos portavoces y reformulen los equipos de dirección.

No será hoy, cuando asistirá en Santiago de Compostela al funeral institucional en honor del expresidente de la Xunta Gerardo Fernández Albor, fallecido en la recta final de la campaña. Antes, dará otras tres entrevistas, como también harán a lo largo del día dos de sus máximos colaboradores en la carrera para convertirse en presidente del PP. Javier Maroto y Andrea Levy fueron vicesecretarios de Rajoy como Casado, y su protagonismo en el primer día de la vuelta a la normalidad les augura un papel importante en el nuevo partido.

Tal y como comentó al término del congreso en una conversación con periodistas, Casado está seguro de que la integración "será fácil", aunque todavía no ha habido contactos con el equipo de Santamaría. Tras conocerse el resultado de la votación, la exvicepresidenta apostó también por "trabajar juntos" aunque imaginó que Casado querrá "tomarse su tiempo". Ella estará a la espera porque, dijo, "no voy a aceptar nada hasta que no me lo propongan". Será este miércoles cuando ambos se vean.

Por otra parte, el rápido cierre de filas en torno a Casado de los dirigentes territoriales, incluidos los que más abiertamente trabajaron por la candidatura de Santamaría, tampoco hace augurar grandes disputas en el nuevo tiempo que se abre en el partido.

Juanma Moreno, presidente de Andalucía, gran caladero de votos para la vicepresidenta en la primera ronda, trasladó su "lealtad y apoyo incondicional" a Casado, mientras que Isabel Bonig, líder del también importante PP valenciano, aseguró que su organización está desde ya "al lado de Pablo Casado". El presidente del PP vasco y amigo personal de Santamaría, Alfonso Alonso, apostó por "remar todos juntos" y el PP de Cantabria que, con el exministro Íñigo de la Serna, también apoyaba a Santamaría, aseguró que "se pone ya detrás" del nuevo presidente.

Casado tiene además entre sus prioridades "lanzar las candidaturas municipales y autonómicas lo más rápido que se pueda". Las elecciones son en mayo de 2019, pero el PP todavía no tiene confirmados los cabezas de cartel de las principales capitales, lo que le resta capacidad de acción. Estas candidaturas podrían confirmarse durante el último trimestre del año.

El presidente del PP mantiene también la propuesta que hizo en campaña de convocar una convención programática, que sirva para asentar el proyecto y las bases ideológicas sobre las que el PP afrontará su nuevo periodo.

También en relación a la recién terminada campaña interna, Casado se comprometió a solventar las dudas sobre el censo de militantes que dejó en evidencia la carrera hacia el liderazgo del PP. De los supuestos 869.535 afiliados, solo 66.384 se inscribieron para votar en la primera vuelta. Casado aseguró que lo cribaría para saber cuántos militantes tiene el partido que ahora preside.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento