
Ajuntament de Barcelona, Generalitat, Delegación del Gobierno en Catalunya, Policía Nacional y Guardia Civil han celebrado este martes una reunión técnica conjunta en Barcelona en la que han trazado la batería de medidas para tener respuesta «ante todas las eventualidades», con perjuicio para los pasajeros, que se presenten en el Aeropuerto del Prat ante las dos posibles huelgas previstas para la semana que viene: la de los tripulantes de cabina de Ryanair y la de los trabajadores de tierra de Iberia, ha afirmado la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera. También ante las posibles reivindicaciones del colectivo de controladores.
El conseller de Territori, Damià Calvet, pedía precisamente este martes a la Unión Europea que cree una regulación para que las huelgas de controladores de un estado miembro, como las últimas en Francia, no afecten a los vuelos que no tienen ni origen y destino en el país del conflicto pero que sí que pasen por su espacio aéreo.
Las administraciones no quieren que se vuelvan a repetir imágenes como las de los últimos veranos a raíz de la huelga del personal de control de seguridad o de las grandes colas en los controles de pasaportes.
La plantilla de la aerolínea low cost irlandesa Ryanair tiene previsto hacer un paro los días 25 y 26 de julio al no haber llegado a ningún acuerdo con la empresa. Reclaman que se aplique a los empleados la legislación del país donde operan. Por su lado, los 2.0000 trabajadores de handling de Iberia enBarcelona han convocado huelga para el 27 y 28 de julio y para el 3 y el 4 de agosto.
Estos últimos reclaman que se contrate a más personal dada la sobrecarga de trabajo que asumen en verano por el gran incremento de las operaciones aéreas.
Cunillera no ha querido dar detalles sobre las medidas que se acordaron este martes por la tarde, solo ha desgranado el «compromiso» adquirido por todos los estamentos para asegurar los «servicios mínimos» en El Prat en el caso de que se lleven a cabo los paros anunciados y «reforzar todos los servicios que sean necesarios».
También el refuerzo del control de pasaportes con 60 máquinas electrónicas y con más personal de atención al usuario. La delegada ha anunciado también que las administraciones implicadas se reunirán «un par de veces al año para el buen funcionamiento del aeródromo».
El departament de Empresa de la Generalitat, vía la Agència Catalana del Consum (ACC), ha enviado requerimientos de información tanto a Ryanair como a Iberia sobre los vuelos programados y el número de pasajeros durante las huelgas de la semana que viene, ha avanzado el secretario de Empresa i Competitivitat, Quim Ferrer.
A su vez, la Generalitat ha activado un dispositivo para que desde el mismo aeropuerto un grupo de informadores ayude a los posibles afectados por los paros, campaña que se reforzará con pantallas informativas en la Oficina de Turisme de la Generalitat de la instalación y en puntos estratégicos de la T1 y T2.
El Govern insiste en gestionar el aeropuerto
El conseller de Territori, Damià Calvet, ha aseguraado este martes por la mañana tras la reunión del Consell Executiu que la Generalitat volverá a pedir al Gobierno la gestión del aeropuerto del Prat y del resto de infraestructuras de interés general para Catalunya. Ha recordado que la descentralización del aeropuerto «es uno de los objetivos permanentes como Govern» .
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios