
El Consejo de Ministros ha autorizado a la Abogacía del Estado a poner en marcha las acciones pertinentes para la ilegalización de Acción Nacionalista Vasca (ANV) y del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV-EHAK) por su presunta vinculación con ETA y con la ilegalizada Batasuna.
Esta medida ha provocado diversas reacciones en la política nacional.
El secretario general del PP y número uno de la candidatura de este partido al Congreso por Ávila, Ángel Acebes, ha dicho este viernes y en la capital abulense que la sociedad española "ha pagado un precio político y económico" por "los errores" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en política antiterrorista. De hecho reitera la idea del Partido Popular de que esta decisión del Gobierno llega con retardo y en el momento preciso pensado para las Elecciones Generales del 9-M.
Acebes, quien ha participado en el acto de presentación de las candidaturas del PP de Ávila para las elecciones del 9 de marzo, ha señalado en referencia al anuncio de ilegalización de ANV y el Partido Comunista de las Tierras Vascas que se ha pagado "un doble precio político por la jugada de Rodríguez Zapatero".
Llamazares : "El PSOE se equivoca al ilegalizar ANV"
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha rechazado este viernes la iniciativa del Gobierno. Ha ofrecido una rueda de prensa en la localidad castrillonense de Santa María del Mar, se ha mostrado proclive a mantener "puentes abiertos para que los que abandonan el terrorismo se incorporen a la democracia y a la política".
Por su parte, el presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, consideró que un partido como ANV, que "se sitúa al margen de la ley y de las instituciones del Estado", quiera presentarse a unas elecciones para conseguir presencia en las Cortes generales es "un absurdo y una burla más a la opinión pública española".
Además, el portavoz de ERC en el Parlament y candidato a las elecciones generales, Joan Ridao, consideró "electoralista" que el Gobierno haya iniciado los trámites de ilegalización de ANV y PCTV, lo que calificó de "mala noticia". Este hecho condicionó los acuerdos con el PSOE a modificar la ley de partidos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios