Un informe policial prueba la tutela económica y política de Batasuna sobre ANV

  • Batasuna también tutela LAB, Askatasuna, Segi.
  • El informe de la Policía habla de financiación conjunta.
  • El informe es decisivo para ilegalizar a ANV abierto por Garzón, que ha fijado para los días 4 y 5 de febrero la vista de su suspensión.
Los dirigentes de ANV Arantza Urkaregi y Kepa Bereziartua, en una foto de archivo.
Los dirigentes de ANV Arantza Urkaregi y Kepa Bereziartua, en una foto de archivo.
EFE

Los informes que la Policía y la Guardia Civil han entregado este martes al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón prueban la "tutela" económica y política que la ilegalizada Batasuna ejerce sobre ANV y el EHAK-PCTV. El informe parte de la documentación intervenida en la operación contra la

Fuentes policiales señalan que el informe elaborado por la Comisaría General de Información a partir de estos documentos se pone de manifiesto que son los responsables de esta formación los que marcan la estrategia política de los otros dos partidos.

En el plano económico, los informes revelan la existencia de una "caja única" y una gestión financiera común de Batasuna, ANV y el EHAK-PCTV y que la mayoría de las personas que figuran en la Tesorería General de la Seguridad Social como asalariados de este último partido tienen o han tenido vínculos con la formación ilegalizada.

De hecho, el dirigente Joseba Permach dirigía esa "caja común" mientras que el portavoz Arnaldo Otegi pagaba el alquiler de locales con dinero de ANV, según el diario El País. Mientras, el diario El Mundo apunta que tanto Otegi como Permach usaron junto a Pernando Barrena, otro miembro de la Mesa Nacional de la formación ilegalizada, al menos en seis ocasiones tarjetas Visa contra una cuenta de ANV abierta en la Caja Laboral Popular.

Ilegalización de ANV

El cuerpo principal del informe elaborado por la Policía y entregado a Garzón tiene 285 folios, a los que hay que sumar los otros dos mil que aproximadamente ocupan los seis anexos de los que consta, y en los que figuran numerosos documentos incautados durante las investigaciones, así como la transcripción de conversaciones intervenidas.

Otros documentos, según las fuentes consultadas, establecen la relación política existente entre distintas organizaciones abertzales como Batasuna, LAB, Askatasuna, Segi y ANV, cuyo proceso de ilegalización está llevando a cabo estos días el juez Baltasar Garzón.

El juez ha fijado los días 4 y 5 de febrero para la vista de su suspensión de actividades de ANV y EHAK-PCTV.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento