
La organización agraria ha indicado en un comunicado que los grados de afección son "muy desiguales" en esta tres comarcas y que las hortalizas son el cultivo que se ha visto "más castigado" por este último temporal.
"Los golpes de la piedra, por una parte, y las intensas precipitaciones, por otra, causan importantes mermas de cosechas de sandía, cebollas, calabazas y patatas", explican desde la asociación, para destacar que el agua ha llegado a anegar campos enteros de tal manera que ha generado un exceso de humedad.
Esta situación desencadenará "graves problemas de pudrición". AVA-Asaja calcula que los términos con mayores perjuicios en hortalizas de primavera son Benaguasil, Llíria, Benisanó y Pobla de Vallbona -en el Camp de Túria- y Catarroja -en l'Horta Sud-.
Los cítricos, sobre todo clementinas, también pueden sufrir "afecciones de distinta consideración", ya que el granizo ha coincidido con la época de la 'esporgà'; es decir, cuando el árbol se desprende de manera natural de una serie de frutos antes de que empiecen a ganar tamaño de cara a la próxima campaña. Las zonas "especialmente damnificadas" con este cultivo son Camp de Morvedre, en términos como Benavites, y Camp de Túria.
A pesar de las lluvias acumuladas en L'Horta Sud e incluso de la caída de piedra acompañada de agua sobre áreas de arrozales, las primeras previsiones de la Asociación Valenciana de Agricultores apuntan a que los daños en el cultivo del arroz serán "mínimos", ya que se encuentra en un estado vegetativo muy temprano.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios