
Según ha indicado en un comunicado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, de este modo, continúa la situación de normalidad por sequía en todas las unidades.
En Mallorca la bajada es del 4 por ciento y se sitúa en el 66 por ciento, en Menorca desciende un 10 por ciento y se coloca en el 56 por ciento mientras que en Ibiza desciende un 2 por ciento y se sitúa en el 55 por ciento. Esta bajada se debe al incremento de la demanda.
Las unidades de demanda hidrológica de las Islas se encuentran en escenario y situación de normalidad por segundo mes consecutivo. Si se comparan los datos generales del índice de sequía con los años anteriores la situación es mejor que en mayo de 2017, cuando había dos unidades de demanda por debajo del umbral de normalidad, y que en mayo de 2016, cuando había cinco.
Sin embargo, han empeorado las UD Ibiza y UD Formentera, que
han descendido respecto al 2017, mientras que UD Menorca y UD Manacor-Felanitx lo han hecho respecto al 2016.
Dadas las lluvias de mayo, que el mes de junio suele ser seco, y que los consumos del mes de junio comienzan a ser importantes, alguna de las unidades de demanda como UD Menorca, UD Manacor-Felanitx, UD Ibiza y UD Formentera podrían entrar en situación de prealerta.
Sin embargo, que para que una unidad de demanda hidrológica entre en el escenario de prealerta se deben esperar tres meses y, por tanto, el escenario se mantendrá hasta agosto.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios