
Varias páginas web de medios de comunicación basados en Estados Unidos bloquean desde este viernes su acceso a los usuarios de la Unión Europea (UE) porque su política de uso de datos no cumple con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, cuya aplicación es obligatoria desde este viernes.
Sitios web como el de Los Angeles Times, uno de los principales diarios de Estados Unidos, no están desde esta madrugada disponibles en territorio europeo y muestran en su portada un mensaje dirigido a los usuarios de los Veintiocho.
"Desafortunadamente, nuestra web no está en este momento disponible en la mayoría de países de la UE. Estamos comprometidos (...) en la búsqueda de opciones que nos permitan ofrecer todo nuestro contenido al mercado europeo", reza el mensaje.
Las páginas web que no han actualizado sus términos y condiciones de uso de datos o pedido a sus usuarios un consentimiento explícito para emplearlos deberán recurrir a este tipo de soluciones para evitar incurrir en un uso ilegítimo de la información de los usuarios, que podría resultar en sanciones millonarias.
Una fuente comunitaria explicó a Efe que la Comisión Europea (CE) está al tanto de esta situación, aunque declinó comentar sobre las políticas individuales de las compañías en cuanto a su oferta de servicios en la UE.
"La UE está orgullosa de establecer estándares altos de protección de datos que están adaptados a la economía digital", recalcó la fuente, que añadió que espera que todas las empresas cumplan desde hoy con las nuevas normas y que las autoridades comunitarias vigilarán su correcta aplicación.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios