
Mercadona ha lanzado su mayor oferta de empleo dirigida a titulados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con contratos indefinidos y sueldos iniciales de unos 1.300 euros brutos al mes con una progresión salarial hasta los casi 1.800 euros al cuarto año.
Estas son las condiciones que ha presentado la compañía presidida por Juan Roig con el objetivo de cubrir las 75 vacantes de los dos supermercados que espera abrir próximamente en Melilla, una oferta que publicó la semana pasada en su portal de empleo online.
Además de las de esta ciudad autónoma, la empresa ofrece puestos de trabajo de similares características en Ceuta, donde hay 70 plazas a cubrir a tiempo completo y otras cinco para fines de semana. El hecho de que estas tiendas son las primeras aperturas de la firma de distribución comercial en ambas ciudades explica que se ofrezca un mayor número de vacantes a cubrir.
No obstante, Mercadona busca aumentar el número de personal en sus tiendas en el resto de España, especialmente en Galicia, Cataluña, País Vasco, Castilla y León, Andalucía y la Comunidad Valenciana, teniendo en cuanta que en el ejercicio del pasado año, la empresa cerró con una plantilla de 84.000 empleados fijos y la generación de unos 5.000 nuevos puestos de trabajo.
¿Qué hacer para aspirar a un puesto?
Como se ha indicado con anterioridad, para poder aspirar a uno de los puestos de trabajo que ofrece la compañía comercial, es indispensable realizar la solicitud de empleo a través de su página web oficial, donde aparecen los puestos de empleo (fijo, temporal, a tiempo parcial...) ofertados en las distintas ciudades de España.
Pero en el caso de estas nuevas vacantes a cubrir, Mercadona solicita para su personal la acreditación de una titulación mínima de Educación Secundaria (ESO), que resida en la provincia del puesto vacante y que tenga don de gentes para resultar efectivo a nivel comercial. Asimismo, la empresa busca que sus nuevos trabajadores dispongan de carné de conducir para el puesto de reparto a domicilio y contar con disponibilidad horaria de lunes a domingo.
Al contrario que en muchas otras ofertas de empleo, la compañía no exige experiencia previa al puesto a ocupar y se compromete a presentar ante los cnadidatos seleccionados un contrato indefinido desde su primer día de trabajo, con el que cobrarán 1.312 euros brutos con la posibilidad de una progresión anual: se cobraría 1.441 euros a los dos años, casi 1.600 a los tres y 1.775 al cuarto año.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios