No obstante, el edil de Participa Julián Moreno asegura que "esto sigue estando muy alejado del espíritu de la remunicipalización que Espadas se comprometió a acometer cuando llegó a la alcaldía".
Considera que un aumento de la inversión y un refuerzo en efectivos son los "datos más llamativos" del nuevo contrato y afirma que, "si existe ese aumento, es porque hay una necesidad tangible, y no se entiende cómo no se ha pensado primero en lo público a la hora de reforzar Parques y Jardines". "No deja de ser una continuación de la estela de Juan Ignacio Zoido (PP)", advierte.
Para Moreno, este contrato llega "tarde y mal", ya que "se ha prorrogado hasta en dos ocasiones el modelo de Zoido a la vez que ahora se infla la partida destinada a las empresas que gestionarán las zonas verdes y el arbolado, en lugar de pensar en reforzar con ese dinero lo público".
"Sevilla tiene actualmente dos macro contratos externalizados, uno es la ayuda a domicilio y otro es Parques y Jardines", ha explicado Moreno, que ha añadido que, en el acuerdo de investidura, "Espadas se comprometió a iniciar los estudios para la remunicipalización de este servicio".
Afirma que Espadas, cuando estaba en la oposición, "criticaba el modelo Zoido para la gestión del Instituto Municipal de Deportes (IMD) y de Parques y Jardines y ahora mantiene la misma actitud privatizadora". "Está dejando morir el servicio municipal de Parques y Jardines, con el importante coste que eso supone para los trabajadores que se ven cada vez más arrinconados por falta de inversión pública, mientras que se contratan a empresas privadas", agrega.
Consulta aquí más noticias de Sevilla.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios