Guindos quintuplicaría su sueldo si es elegido vicepresidente del BCE

Guindos, durante la rueda de prensa en que se ha anunciado su candidatura al Banco Central Europeo (BCE):
Guindos, durante la rueda de prensa en que se ha anunciado su candidatura al Banco Central Europeo (BCE):
EFE/Javier Lizon

Después de seis años al frente de la política económica española, el ministro Luis De Guindos tiene abierta una oportunidad para cambiar de aires. La sede del Banco Central Europeo ha aparecido en su horizonte por la vacante de vicepresidente que dejará el 31 de mayo el portugués Vitor Constancio. El español es uno de los dos candidatos al puesto, junto al irlandés Philip Lane. Y según Guindos, tiene "los apoyos suficientes" para derrotarlo.

El minsitro madrileño, de 58 años, no ha explicado los motivos por los que desea abandonar el Gobierno, aunque tampoco es la primera vez que amaga con dejar el Ejecutivo. Ya lo hizo a finales de la primera legislatura de Rajoy, cuando insinuaba que no continuaría en la siguiente. Finalmente lo hizo. Esta vez todo apunta a que dejará la segunda legislatura a medias y, eso sí, con el país creciendo al 3,1% y en plena recuperación económica.

Si el ministro se hace con el puesto y aterriza en en BCE el próximo 1 de junio, le esperan ocho años de trabajo en Francfort (Alemania). Es una posición no renovable. Es decir, en 2026 finalizaría su tarea en el organismo monetario. En ese momento, Guindos habrá cumplido ya los 66 años. Y llevará ocho ejercicios cobrando un sueldo que quintuplica lo que actualmente ingresa como ministro de Economía.

El puesto de vicepresidente del BCE conllevaba en 2016 una retribución anual de 333.080 euros brutos, un salario muy superior a los 73.650 euros que se abona al titular de la cartera económica del Gobierno español. Y eso sin contar otros complementos familiares (vivienda, hijos) que se incluyen en el pliego de contratación del organismo comunitario.

El medio estadounidense Político.com analizó hace unos años los sueldos de todos los organismos monetarios del viejo continente. Los del BCE, no son los más elevados.

Cargo Nombre Salario anual (en euros)
Presidente del BCE Mario Draghi 374.124
Vicepresidente del BCE Vítor Constâncio 320.688
Presidente del Banco de Inglaterra Mark Carney 572.082
Presidente del Banco de España Luis Linde 160.000
Presidente del Banco de Portugal Carlos da Silva Costa 228.512
Presidente del Banco de Italia Ignazio Visco 495.000
Presidente del Banco de Alemania Jens Weidmann 410.744
Presidente del Banco de Francia Christian Noyer 200.000
Mostrar comentarios

Códigos Descuento