
La Dirección General de Tráfico (DGT) no enviará más etiquetas medioambientales para vehículos de forma gratuita. Estas pegatinas deberán comprarse en ciertas oficinas de Correos, y se harán más indispensables que nunca con el desarrollo cada vez más frecuente de planes anticontaminación en las grandes ciudades.
Este tipo de protocolos para reducir el impacto de la contaminación se desarrollan cada vez más en lugares como Madrid y, solo en esta ciudad, unos 1,8 millones de vehículos sufren restricciones de circulación por no disponer de las etiquetas con las que la DGT califica medioambientalmente a los coches. Esta cifra corrresponde principalmente a aquellos modelos de gasolina anteriores al año 2000 y a los Diésel precedentes a 2006, según informa la web autopista.es.
Si nuestro vehículo puede disponer de una de estas etiquetas que facilitan la circulación en grandes núcleos urbanos y no la llevamos, no será directamente identificable como un coche que puede acceder los días con restricciones. Por este motivo es tan importante obtenerla si no la hemos recibido por correo.
El coste de este distintivo es de 5 euros, y se podrá obtener en las oficinas de Correos.
La pegatina se coloca en el parabrisas, en el ángulo inferior derecho, y puede tener un 0, Eco, B o C, en función de lo que corresponda a cada vehículo. Ponerla es voluntario, pero cada vez se hacen más necesarias para evitar problemas de acceso a grandes núcleos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios