Arranca la nueva etapa de la Rede Galega de Música ao Vivo, con 23 salas que acogerán más de 140 actuaciones

  • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 (EUROPA PRESS)
O Conselleiro De Cultura, Educación E Ordenación Universitaria, Román Rodríguez,
O Conselleiro De Cultura, Educación E Ordenación Universitaria, Román Rodríguez,
XUNTA DE GALICIA

La Rede Galega de Música ao Vivo arranca su nueva etapa con un total de 23 salas y una programación íntegramente musical que abarcará más de 140 actuaciones de 48 grupos durante el primer semestre del año.

Todo ello tras un proceso de renovación consensuado con el propio sector, que ha llevado a introducir una serie de modificaciones que han cambiado la normativa de funcionamiento y con los que se ha buscado profesionalizar el circuito. De hecho, el presupuesto anual dedicado por la Xunta se ha duplicado hasta los 185.000 euros.

Entre las principales novedades, la red pasa a ser exclusivamente musical y se mejoran las condiciones económicas en la contratación de artistas, incrementando así el 'caché' de los grupos participantes. Asimismo, se aumenta la circulación de las agrupaciones por las diferentes salas y se fijan unos baremos de calidad en la selección de espacios.

Esta nueva etapa, junto con la programación del primer semestre, ha sido presentada este martes en la Sala Capitol de Santiago, con la presencia del conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, el director de Agadic, Jacobo Sutil, la presidenta de la Asociación Músicos ao Vigo, Iria Pinheiro, y el presidente de Clubtura, Alberto Grandío.

Precisamente, el responsable de Agadic ha valorado el "espíritu de consenso" y el "diálogo positivo" que ha predominado durante el proceso de debate con los sectores implicados y que ha culminado en esta nueva programación con 23 salas, 145 actuaciones, y 48 grupos.

El conselleiro del ramo, por su parte, ha destacado que la rede "avanza a una mayor profesionalización" y "una mayor calidad" en las actuaciones, en un momento en el que Cultura asume el 80 por ciento de la financiación de esta nueva programación con un "aumento notable" en el presupuesto.

Rodríguez ha valorado también el peso de las formaciones gallegas en el grueso del programa, que representan cerca del 75 por ciento del total, y la incorporación de cuatro nuevas salas: La Pecera en Vigo, Playa Club de A Coruña, A Pousada das Ánimas de Boiro y Arca de Noe de Vilar de Santos.

NECESIDAD DE APOYO

El acto de presentación contó además con la presencia de diversos representantes del sector. Desde la Asociación Músicos ao Vigo, Iria Pinheiro ha destacado los "muchos años de trabajo" que lleva la Rede y ha agradecido la "buena disposición" por parte de Agadic para lograr la "profesionalización" del circuito, apoyando continuar con un "diálogo fluido" entre todas las partes para mejorar esta iniciativa.

Alberto Grandío, por su parte, hizo balance de los 13 años de trayectoria de Clubtura Asociación Galega de Salas de Música ao Vivo, que llegó a contar con 57 locales asociados que se han reducido a unos 30.

En este sentido, ha advertido de que muchas sales "van desapareciendo", lo que evidencia que "algo falla" en el sector, lamentando de que estos locales son la "única posibilidad" de acceso a actuaciones de este tipo en muchos ayuntamientos.

Por ello, ha pedido el apoyo de la administración y ha pedido ser considerados "locales artístico-culturales", para poder optar a ayudas de financiación como asociaciones o de mejora de equipos en diferentes salas, y ha trasladado su deseo de entrar en el Consello de Cultura.

CIRCUITO

Las cuatro nuevas incorporaciones se unirán a otros 19 locales que ya han formado parte de la Rede en años anteriores, como Bâbâ Bar, Jazz Filloa Club, Sala Garufa Club, SalaSon, Super 8, A Ventana de Laxe, Clavicémbalo, A Fundación, Pub Gatos, Var con V, Náutico, Sala Baranda o Casa das Crechas, entre otras.

En el cartel del primer semestre de años, se incluirán grupos y solistas de la talla de Marcos Teira, que ofreció una pequeña actuación durante la presentación de la Rede, Aló Django, Víctor Aneiros, Dakidarría, Silvia Penide, Mónica de Nut, Eladio y los Seres Queirdos o Sumrrá.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento