
Dice el ilustrador y dibujante argentino Marcos Severi: "Me falta lo que no existe, por eso lo creo". En este impulso incontrolable por crear nuevos universos que poseen los ilustradores quiere insistir Dibumad, la primera edición de la Feria de la Ilustración que se celebrará en CentroCentro de Madrid entre los días 2 y 4 del próximo mes de marzo.
Comisariada por Quique Maqueda, esta nueva cita contará con la presencia de unos 50 ilustradores de distintas nacionalidades y estilos gráficos con el objetivo de demostrar la multitud de aplicaciones que tiene la ilustración en la sociedad actual. "El trabajo de un ilustrador es fundamental para organizarnos y mejorar nuestras vidas – explica Maqueda-. Es una tarea silenciosa y anónima en muchos casos que, sin embargo, acompaña nuestro recorrido diario llenando de color y significados nuestra existencia".
Pero Dibumad no será únicamente un lugar para mirar, el objetivo de sus organizadores es que el público participe de distintas maneras. Por ejemplo, llevándose una obra original a su casa. "Que sea un encuentro con los visitantes en el que todos usemos los cinco sentidos: olamos a tinta, toquemos papel, admiremos la obra y hablemos directamente con el artista cuya obra vamos a colgar, a partir de ahora, en nuestra casa", dice el comisario.
Además, también se desarrollará un programa de talleres impartidos por profesionales dirigidos a visitantes de todas las edades. Todos serán gratuitos (previa reserva de plaza) y el listado completo se publicará en breve en la web de CentroCentro. "Queremos que el público pierda el miedo a coger un lápiz y plasmar con él lo que bulle por su cabeza. Esperamos que el dibujante incipiente pueda aprender que, con una formación básica, él también puede iniciar su camino como ilustrador", añade Maqueda.
Diez minutos para deja huella
A todo esto hay que sumar también un ciclo de proyecciones de películas que tienen al dibujo como hilo conductor y la instalación participativa Tú la llevas, un gran mural en el que cada ilustrador participantes intervendrá durante diez minutos dando lugar a una obra colectiva realizada ex profeso para la ocasión.
El 2 de marzo por la mañana y como parte de la programación de la feria, se celebrará el I Encuentro Profesional Dibumad, cuyo objetivo es promover el intercambio de información acerca de autores, obras, portfolios, lanzamientos editoriales y proyectos empresariales relacionados con la ilustración a través de microponencias de tres minutos de duración.
También se suma el concurso escolar Personajes menudos, menudos personajes en el que se invita a los alumnos de los centros educativos de Madrid a retratar a sus compañeros y al grupo-clase.
La feria estará abierta al público del 2 al 4 de marzo en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles y el acceso será gratuito.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios