
Feodor Ingvar Kamprad, fundador de la famosa cadena sueca de hogar Ikea, murió este sábado a los 91 años después de "una corta enfermedad", tal y como recoge la empresa en un comunicado publicado un día después.
El famoso empresario se encontraba en su casa en Småland, Suecia, según el mismo texto, compartido por Ikea en una de sus múltiples cuentas de Twitter.
Ingvar Kamprad har i stillhet somnat in i sitt hem i Småland. Han föddes 1926 i Småland och redan som 17-åring grundade han IKEA. Ingvar kommer att vara mycket saknad och varmt ihågkommen av sin familj och av IKEA-medarbetare över hela världen. pic.twitter.com/RWTGtukeyI
— IKEA Sverige (@IKEASverige) 28 de enero de 2018
"Estamos honrando la pérdida de nuestro fundador y querido amigo Ingvar. Su legado será admirado por muchos años y su idea de crear un día a día mejor para la gran mayoría seguirá guiándonos e inspirándonos", afirmó Jesper Brodin, director ejecutivo y presidente del grupo Ikea.
Por su parte, el presidente y director ejecutivo del grupo Inter Ikea, Torbjörn Lööf, aseguró que los miembros de la empresa están "profundamente entristecidos" por la muerte de Kamprad.
"Recordaremos su dedicación y compromiso para ponerse siempre de parte de la mayoría. Para no abandonar nunca, tratar siempre de mejorar y de liderar con el ejemplo", agregó.
Un emprendedor precoz
Kamprad, una de las 500 personas más ricas del mundo según la revista Forbes, emprendió con solo 17 años, dando sus primeros pasos con el dinero que sus padres le regalaron por sus buenas notas. El nombre de su empresa está formado por sus iniciales (IK) y los nombres de la granja (Elmtaryd) y el pueblo (Agunnaryd) en los que se crió.
La clave del éxito de Ikea, la mayor cadena de muebles del mundo en la actualidad, radica en combinar el atractivo diseño nórdico con una proverbial capacidad para generar eficiencias y ahorrar.
El gigante del hogar, con 412 tiendas y 149.000 empleados en 49 mercados, facturó en su último ejercicio fiscal (1 de septiembre de 2016 a 31 de agosto de 2017) 36.300 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 2.500 millones de euros, un 40 % menos en términos interanuales
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios