
En rueda de prensa celebrada en San Sebastián, la diputada foral de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de Gipuzkoa, Ainhoa Aizpuru, y el diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial de Bizkaia, Imanol Pradales, han dado cuenta de los detalles del convenio que suscribirán ambas instituciones forales para impulsar acciones conjuntas como que startups vizcaínas y guipuzcoanas puedan optar a estancias en aceleradoras de referencia internacional en Boston.
Según han explicado, este acuerdo responde a la visión del Plan Interinstitucional de Emprendimiento 2020 (PIE 2020) para "avanzar hacia una Euskadi más emprendedora y con un ecosistema de apoyo cohesionado y eficiente".
En este contexto de colaboración, han señalado que las diputaciones forales de Bizkaia y Gipuzkoa "ponen el foco en el emprendimiento avanzado y en la gestión del talento con el objetivo de alinear las actuales políticas de actuación y trabajar en el diseño y desarrollo de programas conjuntos".
Para ello, compartirán información, transferirán conocimiento y analizarán posibilidades de diseño y desarrollo de iniciativas concretas vinculadas con el emprendimiento avanzado y el talento.
Las primeras actuaciones conjuntas que se desarrollarán en el ámbito del emprendimiento avanzado y el talento serán un programa de aceleración de startups en Masschallenge y en Cambridge Innovation Center (CIC) de Boston. La colaboración iniciada en 2015 y 2016 por la Diputación Foral de Bizkaia con estas dos aceleradoras de referencia internacional, se hará extensible a las startups de Gipuzkoa.
De este modo, startups de ambos territorios podrán optar a una estancia de una semana y hasta seis meses en estas dos aceleradoras para avanzar en el desarrollo y escalabilidad de sus modelos de negocio.
Además, Aizpuru y Pradales han indicado que Bizkaia y Gipuzkoa colaborarán en la organización de jornadas de atracción de talento internacional a Euskadi, en el marco de la red Be Basque Talent network, ya existente desde 2015, al que podrán sumarse empresas guipuzcoanas.
BIZKAIA TALENT
Por otro lado, Bizkaia Talent compartirá su conocimiento y experiencia para el desarrollo de los objetivos de la estrategia Gipuzkoa Talent puesto en marcha por la Diputación de Gipuzkoa.
Pradales ha recordado que Bizkaia Talent "promueve y potencia el principal agente para el desarrollo de un territorio, como es el capital humano para lo cual colabora con empresas y universidades de todo el País Vasco".
A su vez, la estrategia Gipuzkoa Talent prevé la creación de una página web propia próximamente y una plataforma digital que sirva para retener y atraer el talento, para lo que también tiene previsto destinar nuevos recursos, según ha indicado Aizpuru.
Consulta aquí más noticias de Vizcaya.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios