La audiencia del mensaje de Navidad del rey se dispara con la situación en Cataluña

  • La audiencia del discurso llegó al 63,7% de cuota de pantalla y 6.207.000 espectadores, cuando la del año pasado fue del 57,6% y 5.822.000 televidentes.
  • El discurso de Nochebuena ha sufrido una progresiva pérdida de audiencia en los últimos años y sólo tuvo un repunte en 2014, con el primer discurso de Felipe VI. 
Felipe VI
Felipe VI
© CASA DE S.M. EL REY

La actual situación en Cataluña, con la reciente declaración unilateral de independencia, la aplicación del artículo 155 y las elecciones del 21 de diciembre hicieron que los espectadores estuvieran más expectantes ante las palabras de Felipe VI en su discurso de Navidad.

La audiencia del discurso, emitido en casi todos los canales, llegó al 63,7% de cuota de pantalla y 6.207.000 espectadores, cuando la del año pasado fue del 57,6% y 5.822.000 televidentes. Ha subido de esta manera más de seis puntos y casi 400.000 espectadores, según se puede deducir de los datos facilitados por la consultora Barlovento Comunicación.

Si sumamos el factor invitados (espectadores que no pertenecen al hogar o a la familia pero que veían la tele con los usuarios del audímetro) se llegó al y 65,6% de cuota y 8.119.000 espectadores.

El discurso de Nochebuena ha sufrido una progresiva pérdida de audiencia en los últimos años. Ocurrió con Juan Carlos I y tras el repunte del primer discurso de Felipe VI en 2014 (cuando subió a un 73,4% y 8.239.000 espectadores) la tendencia también había sido a la baja.

Por cadenas, los espectadores eligieron en primer lugar La 1 para seguir el discurso, marcando la primera cadena pública un 21,3% y 2.638.000 espectadores. Le siguió Telecinco (10,7% y 1.331.000), Antena 3 (10,2% y 1.267.000) y La Sexta (7,3% y 901.000).

Mostrar comentarios

Códigos Descuento