A través de dos escritos presentados ante la Fiscalía este pasado martes, consultados por Europa Press, la edil solicita a la Fiscalía que investigue ambos hechos por si pudieran ser constitutivos de delito y traslada diversa documentación al respecto.
En relación a las facturas de TG7, la edil sostiene que se firmaron por parte del edil del PP Juan Antonio Fuentes "sin el correspondiente respaldo de presupuesto ni de contrato".
Agrega que "hay informes de Intervención, de Secretaría y del área de Economía que señalan irregularidades de gravedad, como que se firmaron convenios que tenían naturaleza de contrato, sin tener competencia para ello".
Después de que la comisión de control se constituyera en comisión de investigación, en la que comparecieron Juan Antonio Fuentes y la que fuera directora de informativos, y de que varios informes señalaran "irregularidades", lamenta la edil que el equipo de gobierno (PSOE) buscara un tercer informe para "agarrarse a él" y "simplemente no hacer nada".
Las cuantías de estas facturas son de 548.778,21 euros pendientes de pago que la productora CBM ha ganado por contencioso y puede reclamar al Ayuntamiento y 315.345,86 euros que la empresa considera cobrados a través de las empresas públicas (Inagra, Emasagra), lo que hace un total de 864.124,07 euros, según detalla Gutiérrez.
Vamos Granada también afirma haber investigado desde 2015 contrataciones realizadas en Emucesa, "cuando algunas fuentes señalaban que la entonces directora de informativos supuestamente fue contratada en esta empresa", que entonces era de capital cien por cien público.
Según Marta Gutiérrez, desde la entidad "se habrían pagado un total de 305.901,64 euros de dinero público a personas contratadaspor la empresa y del informe emitido se desprenden serias dudas de que desarrollaran las funciones para las que fueron contratadas".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios