
Dirceu, el ministro más influyente de Gobierno Lula
Dirceu, de 59 años, estuvo hasta el jueves en un cargo desde el que se controlan todos los resortes del poder, en especial los políticos, y cuya influencia en algunos gobiernos brasileños ha sido la de un virtual primer ministro. Pero ha sido el segundo caso de corrupción el que ha tocado directamente al "canciller de hierro" de Lula desde que llegó al poder.
Dirceu fue jefe de Waldomiro Diniz, ex subjefe de Asuntos Parlamentarios de la Presidencia y protagonista de un escándalo de corrupción vinculado a la mafia del juego ilegal que estalló cuando Lula llevaba pocos meses en el poder.
Ese caso debilitó a Dirceu, quien en su juventud fue guerrillero, vivió en la clandestinidad casi una década y en 1969 salió desde la cárcel con destino a Cuba canjeado por un embajador de Estados Unidos.
Desde 1995 y hasta que Lula llegó al poder, fue presidente del PT y, junto con el actual jefe de Estado, uno de los responsables del tránsito de esa fuerza política desde el marxismo más radical a las posiciones moderadas de hoy.
Dirceu comenzó en la política en los años 60 como líder de grupos estudiantiles radicales, tenía fama de mujeriego, pinta y carisma de un ídolo "beat". Detenido en 1968 durante un congreso estudiantil, fue uno de los 14 presos que el régimen militar brasileño liberó un año después a cambio del embajador estadounidense Charles Elbrick, secuestrado por la guerrilla comunista que entonces operaba en Brasil.
Se refugio entonces en Cuba, donde se entrenó como guerrillero. En conversaciones con amigos dijo que no se encontró a gusto en la isla, aunque según un ex comandante de la guerrilla brasileña, llegó a trabajar para el servicio secreto cubano.
Regresó a Brasil en 1971 clandestinamente y con nuevo rostro, producto de una cirugía estética, para participar en el llamado "Movimiento de Liberación Popular", inspirado por el régimen cubano, pero las armas no le gustaban y regresó a La Habana.
"Entrené guerrilleros, pero no me envolví. No era lo mío", dijo alguna vez Dirceu, que finalmente dejó Cuba en 1975 bajo la falsa identidad de Carlos Enrique Gouveia de Melo, un supuesto empresario de origen judío.
Bajo ese falso nombre conoció y se casó con Clara Becker, quien sólo supo la verdad cuatro años después, cuando ya tenían un hijo y el Gobierno dio una amnistía. Recuperado su nombre, el ahora ex ministro ingresó en el PT, se convirtió con los años en una figura clave del partido y llegó a ponerle coto a los grupos radicales de la organización con los que nunca ha tenido una relación fluida.
Dirceu fue el principal artífice de la campaña electoral de Lula hace tres años y también en las tres anteriores, en las que el líder obrero fue derrotado. Tanto en las ocasiones en las que perdió como en las que ganó, Lula tuvo a Dirceu a su lado, aunque siempre en la sombra.
NOTICIAS RELACIONADAS:
- Dimite Dirceu acosado por un escándalo de sobornos
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios