
La titular del área ha señalado que la de Bustio es la primera y la única cofradía autónoma de España desde el punto de vista energético, "lo que permitirá un ahorro de entre 8.000 y 10.000 euros anuales en gastos de electricidad y que, además, manifiesta el compromiso ambiental de la entidad y del Principado de Asturias para no producir demasiado carbono".
Este nuevo sistema ha sido subvencionado con 129.000 euros por el Gobierno del Principado, a través del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (Femp). "Frente a las críticas que en ocasiones recibe este fondo, estas instalaciones son un ejemplo de que el Femp repercute positivamente en el sector pesquero y de que usando la imaginación podemos alcanzar muchos nichos de inversión vinculados directamente a la mejora de la rentabilidad económica de los pescadores y sus asociaciones", ha subrayado la titular de Desarrollo Rural.
Álvarez ha recordado que a partir del eje del Femp, destinado a la diversificación pesquera, "se ha puesto en marcha la marca de calidad de Pescado de Rula, con Artes Sanos, se ha adaptado la de Merluza del Pincho de Cudillero y se ha conseguido la certificación MSC para el pulpo en las cofradías de Tapia de Casariego, Viavélez, Ortiguera y Puerto de Vega, primer sello de sostenibilidad pesquera de un cefalópodo a nivel mundial".
También ha citado otras actuaciones realizadas, "muy interesantes para el sector", como la construcción o adaptación de apartamentos turísticos promovidos por pescadores; una empresa de catering, también puesta en marcha por un pescador en el Bajo Nalón, y las adaptaciones a visitas, o su transformación como centros de interpretación de la pesca, de las lonjas de Puerto de Vega, Ribadesella y Candás, a las que podría sumarse Luarca, que ha presentado su solicitud en la última convocatoria.
"Todas son iniciativas que permiten asegurar la rentabilidad del sector artesanal respetuoso con el medio ambiente, que tiene que poner el foco en la calidad de los productos", ha incidido la consejera.
La responsable de Desarrollo Rural ha precisado que la iniciativa de la Cofradía de Bustio "muestra una línea de trabajo que pueden seguir en otras cofradías que quieran orientar sus inversiones en esta dirección porque es importante encontrar proyectos imaginativos, pero realistas, que podamos desarrollar".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios