
En concreto, el incendio que se originó en Ponteareas (Pontevedra), que afecta también a los municipios limítrofes de Redondela, Pazos de Borbén y Soutomaior, ha obligado a decretar, como medida preventiva y en la parroquia de Padróns, la situación 2 por proximidad del fuego a núcleos de población.
En la extinción de este incendio, que continúa sin controlar, han trabajado hasta el momento dos técnicos, cuatro agentes, 13 brigadas, 15 motobombas, seis palas, tres helicópteros y tres aviones. Hasta la zona se han desplazado la conselleira do Medio Rural, Ángeles Vázquez, y el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
Un elemento que está dificultando las tareas de extinción es la proximidad de fuegos procedentes de Portugal, con una gran virulencia, que obligan a los medios de Galicia a intervenir para frenar su avance en territorio gallego.
Por su parte, para hacer frente a los otros dos fuegos que han obligado a decretar la situación 2 de alerta -el registrado en la parroquia de Donís, en Cervantes (Lugo), y el que tiene lugar en la de Oseira, en San Cristovo de Cea (Ourense)- se han movilizado 12 agentes, 39 brigadas, 15 motobombas, dos palas, 13 helicópteros y dos aviones, en el primero de los casos; y un técnico, dos agentes, tres brigadas, tres motobombas, un helicóptero y un avión, en el segundo.
Además de estos fuegos, que son los que más preocupan y en los que fue preciso decretar la situación 2, en Galicia están activos y superan las 20 hectáreas de afectación los siguientes: en A Coruña, el de Boiro-Cures; en Lugo, el de Friol-Xía, Cervantes-Cereixido, Cervantes-Noceda, Paradela-Paradela, Samos-Renche, Antas de Ullas-Areas y Triacastela-Triacastela; en Ourense, Piñor-Coiras; y en Pontevedra, Gondomar-Morgadáns.
En las últimas horas, han quedado controlados o estabilizados una decena de fuegos de más de 20 hectáreas y fueron extinguidos otros cinco, pero el número total de registros, desde este sábado, supera los 80.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios