Grandes fabricantes de armas suben en bolsa tras la matanza de Las Vegas

Varios policías trabajan en el lugar donde se produjo el tiroteo en Las Vegas.
Varios policías trabajan en el lugar donde se produjo el tiroteo en Las Vegas.
Paul Buck / EFE
Varios policías trabajan en el lugar donde se produjo el tiroteo en Las Vegas.

Algunos de los principales fabricantes de armas de Estados Unidos han subido este lunes con fuerza en Wall Street, tras la matanza de decenas de personas en Las Vegas (Nevada).

Las acciones de American Outdoor Brands, nombre actual del mayor fabricante de armas cortas del país conocido anteriormente como Smith and Wesson, subían un 3,70 % en el mercado Nasdaq, donde han perdido un 25 % de su valor desde que comenzó el año.

Por su parte, los títulos de Sturm Ruger & Company, el cuarto mayor fabricante de armas del país, se disparaban un 4,26 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han depreciado casi un 7 % en los últimos doce meses.

American Outdoor Brands, con una valoración bursátil de 853 millones de dólares, vendió en el último trimestre productos por un valor de 129 millones de dólares, mientras que Sturm Ruger, valorado en 950 millones de dólares, superó los 130 millones de dólares de facturación.

Más control

Por otra parte, numerosos legisladores demócratas de EE UU pidieron este lunes a los republicanos que dejen de bloquear las leyes para el control de armas tras el tiroteo de Las Vegas, el mayor de la historia de Estados Unidos.

La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, envió una carta al presidente de la Cámara, el republicano Paul Ryan, para pedirle crear una comisión sobre la violencia con arma de fuego y someter a votación el proyecto de ley presentado en 2015 para mejorar el control sobre este tipo de armas.

"El comité bipartidista hará recomendaciones para evitar atroces tragedias como el tiroteo masivo en Las Vegas y para restaurar la confianza en la seguridad de nuestras comunidades", indicó la demócrata en un comunicado.

También fue contundente la influyente senadora Elizabeth Warren, quien subrayó en Twitter que "tragedias como la de Las Vegas han ocurrido demasiadas veces" en EE UU.

"Necesitamos tener una conversación sobre cómo frenar la violencia con armas de fuego. Y necesitamos tenerla AHORA", escribió en su cuenta de la red social.

"Pensamientos y rezos no son suficiente. No cuando más madres y padres enterrarán a sus hijos esta semana y más hijos e hijas crecerán sin padres", agregó después de que en sus mensajes los líderes republicanos se limitasen a dar el pésame a las víctimas, pero no condenasen la violencia por arma de fuego.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento